vineta  
home contacto
objetivos
lineas accion
duracion y monto
normas de postulacion
criterios evaluacion
compromisos
normas de ejecucion
formulario
proyectos
 
Líneas de Acción para postular a los Fondos Concursables.
 

El Objetivo Estratégico 1, del Plan Institucional UC Temuco, estipula “desarrollar e implementar un modelo educativo coherente con el sello institucional basado en el aprendizaje significativo y en la formación por competencias, que cuente con académicos motivados y capacitados, con recursos tecnológicos y didácticos de calidad y con servicios de apoyo y seguimiento a sus alumnos, para responder a las necesidades y requerimientos de los estudiantes actuales y potenciales de la Universidad”.

A partir del objetivo anterior, se definen dos áreas para proyectos de innovación y desarrollo de la docencia: Convenios de Desempeño e Incentivos al Desarrollo de la Docencia. Las líneas de acción, así como el contenido de cada una de ellas, se describen a continuación.

1. Área Convenios de Desempeño
a) Proyectos de Innovación Docente con foco en el Desarrollo de estrategias de enseñanza aprendizaje: buscan apoyar propuestas de desarrollo y/o aplicación sistemática de innovaciones en estrategias de enseñanza-aprendizaje.
Considera por ejemplo fondos para el apoyo desarrollo de aprendizaje basado en problemas (ABP), aprendizaje-servicio, evaluación compleja de competencias, trabajo en terreno, desarrollo de trabajos prácticos, aprendizaje cooperativo, etc.

b) Proyectos de Innovación Docente con Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicación: buscan apoyar innovaciones en las cuales se propicie el uso sistemático de herramientas tecnológicas, ya existentes, para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje (Internet, Educa, multimedios, videos, software educativo, simuladores, calculadoras, portafolios electrónicos, pizarras interactivas, “clickers”, sensores, etc.), la incorporación de cursos a la plataforma virtual utilizando sus diversas herramientas para la solución de desafíos docentes, el uso de recursos bibliográficos electrónicos en la solución de desafíos docentes.

c) Proyectos de Innovación Docente con Elaboración de Material Didáctico: corresponde a la creación de materiales innovadores y creativos, orientados a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje. Incluye tanto material digital (sitios Web, software, videos, blogs, etc.) como impreso (libros de texto, set de guías, textos de apoyo, set de casos de estudio, etc.) o manipulable (simulaciones, objetos, material de trabajo en terreno, maquetas, etc.)

d) Proyectos de Sistematización, Investigación o Reflexión de las Propias Prácticas Docentes con compromiso de publicación: corresponde al desarrollo de sistematizaciones de experiencias de innovación en docencia universitaria (puede corresponder a la continuidad de un Proyecto de Innovación anterior), o de investigaciones o reflexiones sobre las propias prácticas, ya sea de individuos o de equipos docentes (puede ser un proyecto de Escuela o Departamento o de una línea de cursos dentro de la Escuela).

Esta línea considera un compromiso de publicación de un libro o el envío de uno o más artículos para su publicación en una revista especializada en el área (www.uctemuco.cl/docencia/pioneros/docs/bibliografia). En el caso de la publicación de un libro este debe ser publicado en Ediciones UC Temuco www.uctemuco.cl/extension/extension-ediciones u otra editorial reconocida. Se financia el proceso de reflexión o investigación de prácticas docentes (ayudantes, bibliografía, fungibles, organización de jornadas y reuniones, etc.), la publicación de libros en el área (diagramación, edición, ISBN, propiedad intelectual, impresión), y la asistencia a presentar los resultados en conferencias de docencia universitaria (sólo para línea artículos).

Nota: Si es proyecto es de publicación de libro se debe solicitar asesoría en Ediciones
UC Temuco para conocer el proceso y costos de la publicación de un libro.

2. Incentivo a la Excelencia y el Desarrollo Docente
Esta línea tiene como finalidad estimular y premiar la excelencia docente de los académicos/as por sus méritos en el desempeño docente del año anterior. Su postulación, asignación y procedimientos de elección deben ser coherentes con nuestro Modelo Educativo y con los criterios de selección y elegibilidad que se especificarán en el apartado VI.

e) Postulación a Fondos Concursables Externos: esta línea busca apoyar acciones (elaboración de propuestas) que le permitan a los académicos y académicas participar del diseño y postulación a fondos externos (MECESUP, ALFA.) Fondo abierto durante todo el año.

f) Estímulo a Proyecto Externo Ganado: esta línea tiene como propósito premiar a los académicos/as, que individualmente o en equipo, han adjudicado en el período anterior proyectos con fondos externos, cuyo propósito sea apoyar la renovación curricular y/o la innovación y el fortalecimiento de la docencia.

g) Premio a la Excelencia Docente: esta línea tiene como finalidad estimular y premiar la excelencia docente de los académicos/as de nuestra Universidad que, por sus méritos en el desempeño docente del año anterior, se han destacado entre sus pares constituyendo un ejemplo de innovación y desarrollo de la docencia universitaria.

Descargar bases 2009

 
© Universidad Católica de Temuco - Manuel Montt 56, Temuco. Casilla 15-D Temuco Chile.
Mesa Central e Informaciones: Teléfono (56) (45) 205205

 

 

home contacto