Sobre Nosotros

 

La Comisión para la Integración de Personas con Discapacidad es una unidad dependiente de la Vicerrectoría Académica de la Universidad Católica de Temuco. Su finalidad es, en esencia, colaborar a crear las condiciones para la efectiva inclusión de estudiantes que presenten discapacidad en esta Casa de Estudios Superiores.

Objetivos de la Comisión.

De acuerdo con lo establecido en la Resolución 3/2006, de enero del 2006, de la Dirección General Académica, es objetivo general y permanente de la Comisión de Integración propiciar la integración de personas con discapacidad en la Universidad Católica de Temuco. Con tal finalidad, la Comisión de Integración deberá:

  1. Sensibilizar al interior de la Universidad sobre la temática de la integración de personas con discapacidad como parte de un compromiso social.
  2. Establecer redes de colaboración al exterior de la Universidad para propiciar la integración al interior de la misma.
  3. Favorecer la integración de estudiantes y funcionarios mediante la formulación, ejecución o coordinación de planes y acciones tendientes a la eliminación de barreras.
  4. Asesorar a la Dirección General Académica y a las unidades académicas y administrativas que lo soliciten en la formulación o aplicación de planes y acciones tendientes a la integración de personas con discapacidad.

Creación de la CID.

Equipo de la CID.

"Resolución de DGA 3/06”

La Comisión para la Integración de Personas con Discapacidad está actualmente conformada por la académica de la Facultad de Educación Ximena Damm, por la bibliotecóloga Angélica Montenegro, por la académica de la Facultad de Ingeniería Yamirca Pérez y por el académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas Iván Díaz.

Junto con estas personas se debe mencionar a la académica Carmen Paz Tapia Gutiérrez, de la Facultad de Educación, quien integró la Comisión hasta el mes de septiembre de 2010.

Además en las actividades realizadas este equipo ha contado con el apoyo y participación de personas pertenencientes a diversas unidades administrativas y académicas de la Universidad. Ellas constituyen una red flexible dispuesta a trabajar en actividades específicas que tiendan al logro de la integración de personas con discapacidad en la UCT.

URTA.

Folleto URTA.

La Urta ha sido creada por la CID y por el Sistema de Bibliotecas creando un lugar adecuado y colaborando con nuestra Universidad en el marco de la responsabilidad social, con la finalidad de generar un espacio con herramientas que colaboren con la igualdad de oportunidades para nuestros estudiantes con discapacidad. Es un lugar para el aprendizaje, donde se gestan estrategias de apoyo académico y personal. Cuenta con tecnología y programas computacionales especializados: Open Book, programa Jaws, ofrece asesoría en el uso de estos programas y en la obtención de estrategias de búsqueda bibliográfica.

Funciona, además, como Centro de Práctica Profesional de las carreras de Educación Diferencial y de Trabajo Social. Urta también es un lugar cálido de encuentro. Ofrece un espacio para la reflexión y distensión, complementado los matices de la vida académica.