El Herbario es una colección de plantas disecadas y mantenidas en condiciones óptimas para su preservación. Su importancia radica, dependiendo de la envergadura de éste, en ser un referente de consulta para los investigadores y alumnos respecto de la flora y vegetación de una zona, región o país.
Nuestro herbario, es una colección creada el año 1981 por el prof. Enrique Hauenstein Barra y posee actualmente muestras de unas 70 especies de Pteridófitas, de 40 Gimnospermas, 700 Dicotiledóneas y de 200 Monocotiledóneas, sumando en total unos 2.500 ejemplares de plantas vasculares, representativas en su mayoría de la macro zona sur de Chile. Esta colección es utilizada tanto en las actividades de investigación como en las de docencia, que realizan los académicos de la universidad ligados al área vegetal.