- UC TEMUCO
- Historia
- Visión y Misión
- Rectoría
- Autoridades
- Vice Gran Cancillería
- Secretaría General
- Pastoral
- Vicerrectorías
- Gestión Institucional
- Acreditación Institucional
- Convenios Institucionales
- Estatutos Generales
- Campus Universitarios
- Noticias UC Temuco
- Valores Institucionales
- Himno UC Temuco
- Calendario Académico
- UC Temuco Transparencia
- FACULTADES Y CARRERAS
- Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas
- Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía
- Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
- Facultad de Educación
- Facultad de Ingeniería
- Facultad de Recursos Naturales
- Facultad Técnica
- Bachiller en Ciencias y Humanidades
- DOCENCIA
- Dirección General de Docencia
- Dirección de Análisis y Calidad de la Docencia
- Dirección de Desarrollo y Evaluación del Currículo
- Centro de Desarrollo e Innovación de la Docencia
- Dirección de Formación Humanista Cristiana
- Dirección de Tecnología Educativa
- Dirección General de Inclusión y Acompañamiento
- Modelo Educativo
- Calendario Académico
- INVESTIGACIÓN
- POSGRADO
- EXTENSIÓN
- PASTORAL
Facultad de Recursos Naturales

Iván Valdebenito Isler
Decano
La Facultad de Recursos Naturales destaca la formación de profesionales como su función sustantiva. El cuerpo académico de la Facultad, en su labor de docencia, investigación y extensión, conjuga las necesidades de las personas con las del medio ambiente y de la sociedad.
Es aquí en donde los ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, ingenieros en acuicultura, ingenieros en recursos naturales renovables, geólogos y geógrafos adquieren las capacidades que los harán gestionar los recursos naturales de manera sustentable con ciencia y tecnología de punta.
La producción de nuevos conocimientos e innovaciones, es también una función sustantiva de nuestro trabajo. Buscamos contribuir al desarrollo productivo de la región y del país, asimismo generar condiciones a través de la ciencia y tecnología para mejorar nuestro ambiente, sostén para la vida en sociedad.
Para ello la Facultad cuenta con académicos postgraduados, profesionales capacitados, laboratorios y campos experimentales que nos permiten producir impacto a través de nuestra labor de investigación e innovación en los temas acuícolas, agropecuarios, ambientales y forestales.
La Facultad está integrada a una red de inteligencia científica y tecnológica conformada por Estados Unidos, Canadá, Países de la Unión Europea y América Latina, especialmente con el Mercosur, mediante convenios de docencia e investigación científica y tecnológica que permiten el intercambio de alumnos, académicos y profesores en forma permanente.
Asimismo la Facultad mantiene alianzas estratégicas altamente especializadas con empresas, organizaciones sociales y organismos del gobierno, en particular con instituciones de investigación desarrollo y las encargadas de la gestión de los recursos naturales y con el ministerio de educación.
Conoce nuestras carreras, te invitamos a vivir una gran experiencia universitaria en la Facultad de Recursos Naturales.
Secretaria:Maritza Iturra
Mail: miturra@uctemuco.cl
Teléfono: (56 45) - 2205507
Visita nuestro sitio web:
http://rrnn.uct.cl/
- Departamento de Ciencias Ambientales
- Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas
- Departamento de Ciencias Biológicas y Químicas
- Departamento de Ciencias Veterinarias