Presentación

Esta quinta versión del Encuentro Sur Andino de Trabajo Social, que se realizará en la ciudad de Temuco, en el sur de Chile, busca ser un espacio de reflexión, discusión e intercambio entre profesionales, estudiantes y académicos de Trabajo Social y de otras disciplinas de los países del área andina del continente, pero que también se abre a la participación de trabajadores sociales de toda América Latina y de otras latitudes. Queremos que sea un momento de poner en común por un lado aquellas experiencias que nos hablan de los procesos de transformación y búsqueda que se viven en nuestro continente, y por otro evidenciar aquellas cuestiones que constituyen nudos no resueltos para el Trabajo Social. La perspectiva intercultural, en un continente que expresa múltiples diversidades -la étnica, cultural, religiosa- aporta a la comprensión de las noveles expresiones de la complejidad social: nuevas familias, nuevos procesos de movilidad humana, nuevas expresiones de movilización social, nuevas ciudadanías, entre otras. A todo lo ancho del continente surgen expresiones y anhelos de transformación, y el Trabajo Social emprende la tarea de repensarse ante el desafío que implica verse como profesión y como disciplina en los ojos de la alteridad, de ese otro que interpela y que reclama ser reconocido como sujeto.

Queda abierta entonces la invitación a ser parte de esta experiencia y a aportar cada quien, profesionales, estudiantes, académicos, miembros de organizaciones sociales, con sus saberes, su experiencia y su capacidad de diálogo, en este V Encuentro Sur Andino de Trabajo Social a realizarse en la Región de La Araucanía.

Dra. Magaly Cabrolié Vargas
Directora
Departamento de Trabajo Social
Universidad Católica de Temuco

COMITÉ ORGANIZADOR
Mary Yolanda Ávila (UNA, Perú), Ma Eugenia Garma (UNR, Argentina), Cecilia Aguayo (UNAB),
María Gladys Olivo (U Central), Ruth Lizana (UCSH), Abel Soto (UFRO), Andrés Roldán (UCTemuco)

Mesas de Trabajo

Presentación de Ponencias

Los criterios para la elaboración y presentación de ponencias se exponen a continuación. Es necesario pasar por un proceso de evaluación y selección de la propuesta de ponencia presentando resúmenes de la temática escogida, el formato es el siguiente:


Resúmenes

Enviar los resúmenes a los correos electrónicos de los Responsable de cada Mesa, bajo las siguientes características:

  • Letra: Times New Roman 12, espacio y medio.
  • Título: 15 palabras máximo
  • Extensión: 200 palabras. Incluir 5 Palabras Claves
  • Datos: Nombre Completo. Grado académico (Doctor, Magíster, Licenciado, Profesional, Estudiante de pregrado o postgrado). Indicar adscripción institucional, indicando e-mail.
  • Fecha: hasta el 13 de julio de 2012.

Ponencias

Enviar las ponencias finalizadas a los e-mail de los Responsable de cada Mesa, bajo las siguientes características:

  • Título: 15 palabras máximo (en español e inglés)
  • Resumen: 200 palabras. Incluir 5 Palabras Claves (en español e inglés)
  • Extensión: 15 hojas máx. tamaño carta.
  • Letra: Times New Roman 12, espacio y medio.
  • Datos: Nombre Completo. Grado académico (Doctor, Magíster, Licenciado, Profesional, Estudiante de pregrado o postgrado). Indicar adscripción institucional, indicando e-mail.
  • Fecha: hasta el 30 de septiembre de 2012.

Calendario

ACTIVIDAD PLAZO
Envío de propuestas mesas de trabajo Hasta el 20 de Abril
Convocatoria envío de resúmenes de ponencias 22 de Mayo
Envío resúmenes de ponencias Hasta el 13 de Julio
Publicación de ponencias aceptadas 20 de Julio
Envío de ponencia finalizadas 30 de Septiembre












Inscripciones

Derecho a Participación

Los valores de inscripción hasta el 31 de Agosto serán:


PARTICIPANTES PESOS CHILENOS DOLARES
Ponencista $ 20.000 US $ 45
Ponencista
(estudiante de postgrado)
$ 12.000 US $ 25
Ponencista
(estudiante de pregrado)
$ 5.000 US $ 10
Estudiantes sin ponencia $ 3.000 US $ 6
Participante sin ponencia $ 10.000 US $20

Los valores de inscripción desde el 01 de Septiembre serán:


PARTICIPANTES PESOS CHILENOS DOLARES
Ponencista $ 22.000 US $ 48
Ponencista
(estudiante de postgrado)
$ 13.000 US $ 30
Ponencista
(estudiante de pregrado)
$ 5.000 US $ 10
Estudiantes sin ponencia $ 3.000 US $ 6
Participante sin ponencia $ 12.000 US $25

*El pago de la inscripción otorga el derecho a: 1) Conferencias centrales diarias, 2) Mesas de trabajo, 3) Presentación de libros, 4)Certificación de participación, 5) Material de principales actividades del encuentro.


Formas de pago:

Pago desde el extranjero (mediante orden de pago)

Beneficiario: UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
Rut beneficiario: 71918700-5
Banco: BANCO CREDITO E INVERSIONES
Código Swift: CREDCLRM
Cta. Cte.: 66062268
Dirección banco: Claro Solar 309- Temuco.
Es necesario indicar en el asunto de la orden de pago "Inscripción Académicos de Universidad (aquí el nombre de su Universidad) a V Encuentro Sur Andino" y enviar el comprobante de pago al correo: encuentrosurandino@uctemuco.cl

Transferencia electrónica (Chile)

La transferencia debe ser realizada a la siguiente Cuenta Corriente:
Beneficiario: UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
Rut beneficiario: 71918700-5
Banco: BANCO CREDITO E INVERSIONES
Cta. Cte.: 66062268
Es necesario enviar el comprobante de la transferencia electrónica al correo: encuentrosurandino@uct.cl




Depósito bancario (Chile)

Este depósito a través de caja se realiza a la misma cuenta señalada en el punto anterior y es necesario digitalizar el comprobante de depósito y enviarlo al correo electrónico: encuentrosurandino@uct.cl O vía Fax:
Fax: 45-553789 (En caso de depósito directo, identificando claramente nombre y rut del participante)

Pago el Día de Inicio Encuentro

El día de inicio del Encuentro, miércoles 24 de octubre, se podrá efectuar el pago en efectivo de la inscripción desde las 14:00 hrs. En el mesón dispuesto para este fin.
El pago de la inscripción al Encuentro otorga el derecho a asistir a todas las conferencias centrales y mesas de trabajo. Además de asegura la certificación de participación en el Encuentro acreditada por la Universidad Católica de Temuco.

Información útil


















>

Contacto

Formulario de contacto

Nuestra ubicación

Map

Para mayor información comunicate con nosotros en:

Teléfonos:
(56) (45) 55 38 02
(56) (45) 55 38 36

Correos electrónicos:
encuentrosurandino@uctemuco.cl
quinto.encuentro.sur.andino@gmail.com

Facebook:
V encuentro Sur Andino