 |
 El jurado de Jóvenes en Debate y la difícil misión de elegir entre el gran nivel demostrado por los participantes de los distintos colegios y liceos de la región.
|
Programa Jóvenes en Debate selecciona a últimos finalistas
2006-11-02 10:41:23
Mientras el Colegio Centenario y el Liceo Pablo Neruda, ambos de Temuco, se enfrentarán en la final correspondiente a la Región de La Araucanía, este jueves se disputa la final de la zona sur entre el Liceo Carmela Carvajal, de Osorno, y el Colegio Arriarán Barros, de Puerto Montt. El gran ganador se dirimirá en la finalísima del próximo 24 de noviembre. |
De entre el Colegio Centenario y el Liceo Pablo Neruda, ambos de Temuco, saldrá el finalista de la Región de La Araucanía del Programa Jóvenes en Debate, que se enfrentará a fines de este mes con el ganador de la serie de la Región de Los Lagos y de Aysén, que se dirimirá entre el Colegio Arriarán Barros, de Puerto Montt, y el Liceo Carmela Carvajal, de Osorno.
En las semifinales regionales de este programa, dependiente de la Dirección General de Extensión y Comunicaciones de la Universidad Católica de Temuco, el Colegio Centenario se ganó el derecho a disputar la final de La Araucanía tras vencer al Liceo Gabriela Mistral; mientras que el Liceo Pablo Neruda dejó en el camino al Colegio Montessori. En el primer caso la tesis en disputa giró en torno al Parque Pumalín y la soberanía nacional, y en el segundo se trató la presencia nazi en el país.
Jóvenes en Debate partió en mayo de este año y contó con la activa participación de 40 establecimientos educacionales desde la Octava a la Undécima regiones, cada uno de los cuales designa a un equipo de estudiantes de enseñanza media que con el apoyo de un profesor prepara la defensa de sus respectivas tesis. Los debates se han realizado en el auditorio del Campus Norte de la UC Temuco.
Para la ronda final de la zona sur del programa, que se disputa este jueves 2 de noviembre, la tesis a debatirse corresponde a “¿Debe el Gobierno de Chile entregar la píldora del día después a menores de 18 años sin la autorización de los padres”? A favor se manifestará el Liceo Carmela Carvajal de Osorno y en contra el Colegio Arriarán Barros de Puerto Montt.
Para David Gómez, coordinador del Programa Jóvenes en Debate, “la forma en que estos chicos investigan, el trabajo que hay detrás de cada postura, a favor o en contra, el esfuerzo realizado en conjunto, el como buscan las evidencias para justificar lo que ellos están exponiendo y ver el entusiasmo que tiene cada equipo es lo que nos motiva y nos alienta para seguir trabajando”.
Silvia del Solar, también coordinadora de este programa, dijo que “percibimos que los estudiantes antiguos han crecido en el desempeño del debate, tanto en la selección de los argumentos para defender su postura, como también en la expresión para dar a conocer las razones que avalan su tesis. Asimismo, hemos notado una mejor preparación y mayor entusiasmo en aquellos establecimientos que participan por primera vez”. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Mario Pradenas
2006-11-10 Primero que nada me gustaría agradecer a los organizadores y propulsores de este programa, Sra. Silvia del Solar y Don David Gómez, por darnos la oportunidad a los jóvenes de la región para participar en actividades como estas, la cual por mi parte al participar este año por primera vez representando al Liceo Camilo Henriquez, ha significado un gran aporte en mi crecimiento personal.
Con respecto al debate entre el Liceo Pablo Neruda y Colegio Centenario, me alegra el enterarme que el finalista de la región es el primer establecimiento, por el hecho de de que en ese equipo tengo varios amigos, los cuales han demostrado con esfuerzo y trabajo que son merecedores de estar donde hoy se encuentran.
Por último quisiera reiterar mis agradecimientos, y felicitar a los finalistas, los que según mi opinión tienen aptitudes de sobra para llegar a ser los Campeones de este año.
|
|
 |
|