|
|
 |
 Autoridades académicas junto a Mariana Clavero del Centro de Estudios y documentación Padre Hurtado de la PUC
|
Con inauguración, diálogo y niños ha seguido Semana de Responsabilidad Social
2006-10-25 20:56:21
Las actividades del ciclo “Universidad, espacios abiertos para la responsabilidad social” han continuado con el desarrollo de una serie de actividades alusivas al cumplimiento de un año de la canonización del Padre San Alberto Hurtado. Este jueves y viernes un grupo de alumnos y profesores participarán del Seminario “Aprendizaje Servicio” que se desarrollará en Valdivia. |
En el marco de la Semana de la Responsabilidad Social que está impulsando la Universidad Católica de Temuco, autoridades de esta casa de estudios inauguraron el lunes último, día en que se celebró un año de su canonización, la placa de la futura Plaza San Alberto Hurtado que engalanará el Campus San Francisco. Previamente, la académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Mariana Clavero –quien ha trabajado intensamente investigando la vida del sacerdote jesuita desde el Centro de Estudios y Documentación Padre Hurtado de la PUC- dictó la conferencia “Dialogando sobre San Alberto Hurtado y su pasión por los jóvenes y la justicia”.
Los asistentes –estudiantes y profesores de nuestro plantel- escucharon atentamente el relato de la académica sobre la misión social del universitario católico y su responsabilidad social con su entorno.
La universidad –dijo- “debe ser el cerebro del país, el centro donde se investiga, se planea, se discute cuanto dice relación al bien común de la nación y de la humanidad”. En palabras del Padre Hurtado, “el universitario, llamado a ser cerebro, se contenta con ser brazo o boca...”. Y el universitario, recalcó, debe llegar a adquirir la mística de que en el campo propio de su profesión no es sólo un técnico, sino el obrero intelectual de un mundo mejor.
Las actividades programadas para la Semana de la Responsabilidad Social “Universidad, espacios abiertos para la responsabilidad social” siguieron el martes en el tiempo reservado para la Franja de Integración. Reunidos en el Salón Auditórium del Campus San Francisco, los alumnos conocieron la experiencia de un grupo de jóvenes de la Universidad de Valparaíso que desde sus distintas áreas de estudio realizaron proyectos de responsabilidad social con su entorno, aprovechando sus conocimientos para el desarrollo de iniciativas cercanas a la comunidad. Este enriquecedor diálogo giró en torno a los valores de la ciudadanía, participación y democracia.
En tanto, el miércoles 25 visitaron el Campus San Francisco los niños del Jardín Infantil “Sonrisas de Niño”, establecimiento que además está celebrando su aniversario. Todos quienes circularon en la tarde por ese sector fueron testigos de una entretenida convivencia que involucró a educadoras, apoderados del establecimiento y, naturalmente, los inquietos menores.
Para este jueves y viernes, en tanto, las actividades continuarán en la ciudad de Valdivia con la participación de 50 alumnos y 20 académicos de la UC Temuco en el Seminario “Aprendizaje Servicio”, imbuidos del valor de la sociabilidad y la solidaridad.
Finalmente, los días 30 y 31 de octubre se impartirá en la Universidad Católica de Temuco el Seminario “Saber Pedagógico”, el que reunirá a institutos y universidades formadoras de profesores (ver nota 1 del Boletín UC Temuco). |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |