|
|
 |
 Más de 60 personas, entre alumnos, profesionales y académicos de otras universidades asistieron a la jornada.
|
Trabajo Social conversó sobre desafíos de mundo intercultural
2006-09-06 19:08:20
· Objetivo del encuentro fue crear un espacio de discusión académica y de reflexión con los estudiantes. |
La realidad del trabajo social en Suiza, la formación de estos profesionales en Chile y la interculturalidad fueron algunos de los temas abordados en el encuentro denominado “Desafíos en un mundo intercultural”, organizado por la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica de Temuco.
La actividad se llevó a cabo en dependencias del edificio C de nuestra casa de estudios. Más de 60 personas, entre alumnos, profesionales y académicos de otras universidades asistieron al encuentro, el que comenzó con las palabras de bienvenida a cargo de la directora de la Escuela de Trabajo Social, de la Facultad de Artes, Humanidades, y Ciencias Sociales y Jurídicas de la UC Temuco, Magali Cabrolié.
“El objetivo de la actividad fue crear un espacio de discusión académica y de reflexión con los estudiantes. También se pretende que los estudiantes conozcan otras realidades de trabajo social del resto del mundo, abrir las perspectivas, y generar la posibilidad para que ellos puedan ir a otras universidades afuera y a su vez recibir estudiantes del exterior”, manifestó Magali Cabrolié.
El encuentro fue abordado a través de dos paneles. En el primero, denominado “Trabajo social e interculturalidad”, intervinieron el profesor de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Occidental, Claudio Bolzman; y la encargada del Área Organizacional de la Fundación Instituto Indígena, Alejandra Fernández. En estas exposiciones, el académico desarrolló el tema de las migraciones, la diversidad cultural y ciudadanía, mientras que Alejandra Fernández trató algunas experiencias de multiculturalidad.
El segundo panel, denominado “Formación en trabajo social”, estuvo a cargo de la profesora de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de La Frontera, Lucy Ketterer; y del profesor de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza Occidental, Ricardo Rodari. La docente discutió sobre la formación de los profesionales y la experiencia de la red de escuelas de trabajo social. Por su parte, Rodari, a través de su exposición titulada “Trabajo social e intervención comunitaria: perspectivas de formación”, dio a conocer algunos aspectos de los trabajos que se están realizando en la Escuela de Trabajo Social en Suiza. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |