|
|
 |
 El volumen incluye un CD con grabaciones que apoyan el aprendizaje del idioma.
|
Libro “Mapudungun, El habla mapuche” fue presentado en la UC Temuco
2006-08-30 19:19:07
· Texto es una excelente manera de conocer la lengua mapuche, ya sea para quien desee aproximarse por primera vez a su estudio, o simplemente para quien tenga la curiosidad de conocer su estructura. |
Con la asistencia de autoridades regionales, universitarias, académicos y alumnos, fue presentado en la Universidad Católica de Temuco el libro “Mapudungun, El habla mapuche”, del lingüista e investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP), Fernando Zúñiga.
La obra fue comentada por el sociolingüista de la UC Temuco, Arturo Hernández; el director del Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad de La Frontera, Alejandro Herrera; y el poeta mapuche Leonel Lienlaf.
La Rectora de la UC Temuco, Mónica Jiménez, junto con agradecerle al CEP por elegir esta casa de estudios para presentar la obra, manifestó la intención de sellar un acuerdo para seguir trabajando juntos en nuevos proyectos.
Los tres invitados a comentar el libro coincidieron en que el texto tiene tres objetivos: presentar la lengua mapuche a un público no especialista, dar una visión de conjunto de sus estructuras fundamentales, y entregar antecedentes comparativos para una adecuada comprensión del lugar del mapudungun en las lenguas actualmente habladas en el mundo.
El autor de este libro de 402 páginas, Fernando Zúñiga, sostuvo que quedó en deuda con los mapuches, ya que afirmó que gracias a ellos conoció dicha lengua. Además, el lingüista explicó que el libro es una manera de conocer la lengua mapuche, ya sea para quien desee aproximarse por primera vez a su estudio, o simplemente para quien tenga la curiosidad de saber como es su estructura. También puede leerse como un excelente manual para enseñar el mapudungun.
El volumen incluye un CD con grabaciones que apoyan el aprendizaje del idioma, un cuento tradicional y poemas contemporáneos en mapudungun; una descripción completa de la gramática de la lengua y un glosario (castellano-mapudungun y mapudungun-castellano); y un número importante de ejemplos comentados tomados de otras lenguas del mundo. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |