|
|
 |
 La actividad se prolongó durante todo el miércoles en el Campus Norte de la UC Temuco.
|
Facultad de Recursos Naturales encausa sus esfuerzos investigativos
2006-07-21 17:14:28
· Las escuelas de Acuicultura, Agronomía, Ciencias Forestales, Medicina Veterinaria y Ciencias Biológicas y Químicas explicaron sus proyectos y dieron a conocer la línea de investigación en que se encuentra, en taller interdisciplinario organizado por la Facultad de Recursos Naturales de la UC Temuco. |
A través del seminario taller “La investigación de la Facultad de Recursos Naturales al 2010; un desafío interdisciplinario”, las cinco escuelas que conforman dicho cuerpo académico se reunieron para reenfocar sus esfuerzos investigativos.
Durante la jornada, que se inició a las 9 de la maña y que se prolongó hasta las 18:30 horas, los distintos grupos de investigación expusieron sus proyectos, en el ámbito de investigación, desarrollo y de divulgación científica, abordando las tres áreas centrales de la facultad: la gestión sustentable de los recursos naturales, la superación de la pobreza rural y la producción alimentaria.
“Nos damos cuenta que el 70 por ciento de nuestros temas están muy enfocados a esta definición de área y otros que es necesario hacer un tipo de orientación e integración interdisciplinaria, que nos permita reenfocar o reencausar algunos esfuerzos investigativos”, explicó el decano de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Católica de Temuco, Marco Antonio Fernández.
Mediante una ficha prediseñada, los distintos grupos de investigación detallaron las características de sus proyectos y dieron a conocer al resto en qué línea de investigación están.
“Nuestro objetivo fundamental es la integración interdisciplinaria, pensamos que en la facultad tenemos, efectivamente, un poder sinérgico muy importante, un poder potencial sinérgico que parte concretándose, sabiendo y conociendo en que estamos cada uno”, agregó Fernández.
El decano destacó que una de las preocupaciones y motivación fundamentales de la facultad es conectarse al máximo con las necesidades de la región.
El taller terminó con la presentación de los resultados de las distintas mesas de conversación, instancia en que cada escuela recogió los mensajes y consejos para posteriormente avanzar. La medición será vista en el próximo claustro de facultad a desarrollarse a fin de año. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |