 El curso se llevará acabo entre el 5 de agosto y el 2 de diciembre de este año.
|
Curso a distancia para docentes en la UC Temuco
2006-07-17 15:46:00
· “Educación para una Ciudadanía Democrática” está orientado a profesores y profesoras de enseñanza básica de todos los subsectores de aprendizaje del país, y se ejecutará en modalidad semipresencial vía plataforma web. |
Con la presencia de la Rectora de nuestra universidad, Mónica Jiménez de la Jara, y el director de Educación Continua de la UC Temuco, Rodrigo del Valle, se realizó el lanzamiento del curso de formación docente “Educación para una Ciudadanía Democrática”, iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación y CPEIP.
El curso, que se lo adjudicó el consorcio formado por la UC Temuco, Fundación Participa y Recrea Ltda., tiene como propósito fortalecer las competencias pedagógicas para que los docentes puedan promover en los alumnos y alumnas los conocimientos, habilidades y actitudes implicadas en el ejercicio de una ciudadanía democrática.
“Este curso a distancia es muy significativo, ya que por un lado el Ministerio de Educación confió en la UC Temuco para que esta lo ejecute, y sobre todo, será una instancia para capacitar a docentes que a su vez formarán ciudadanos más responsables”, sostuvo Del Valle.
“Educación para una Ciudadanía Democrática” está orientado a profesores y profesoras de enseñanza básica de todos los subsectores de aprendizaje del país, y se ejecutará en modalidad semipresencial vía plataforma web entre el 5 de agosto y el 2 de diciembre del presente año. Los cuatro módulos del curso son: “Vivir en sociedad”, “La democracia, una forma de vida”, “Participación en la vida pública” y “Diversidad, igualdad y justicia”.
La Rectora Mónica Jiménez destacó que estos cursos de educación para una ciudadanía democrática fomentan la responsabilidad y la conciencia de los ciudadanos, tanto para la toma de decisiones como para la resolución de conflictos dentro de los mismos establecimientos educacionales, y además, se potencian las experiencias gratas, el sentido crítico y el compartir, entre otras.
Los participantes conformarán grupos de hasta 25 profesoras y profesores de la misma zona geográfica, los cuales estarán a cargo de un tutor encargado de facilitar el proceso de aprendizaje, en sus sesiones presenciales y a distancia. En los módulos cada participante recibirá retroalimentación individual de parte del tutor.
Dada la importancia de la temática, y con el fin que el mayor número posible de docentes de establecimientos subvencionados accedan a esta oportunidad de perfeccionamiento, el MINEDUC ha otorgado 800 becas que cubren el 100% del arancel, debiendo los participantes cancelar solamente el costo de matrícula $12.500.
Para más detalles visitar el sitio web: www.uctemuco.cl/ciudadania |