|
|
 |
 El Dr. David Mellor realizó su exposición en el marco de un proyecto Fondecyt que se lleva a cabo en la UC Temuco.
|
Coloquio Académico de la UC Temuco recogió experiencias de Australia
2006-06-28 18:13:00
· Actividad fue organizada para conocer y comentar la experiencia del Dr. David Mellor en el campo de la sicología para la paz. |
Generar una discusión sobre temas, problemas y conflictos que afectan a la sociedad regional y nacional fue el objetivo del Coloquio Académico “Aportes de la sicología de la reconciliación “ que organizó la Dirección General de Investigación de la Universidad Católica de Temuco.
A través de la conferencia denominada “La relación interétnica e intercultural entre australianos indígenas y no indígenas. Hacia una reconciliación”, dictada por docente de la Deakin University de Australia, Dr. David Mellor, los académicos discutieron y reflexionaron sobre esta experiencia que corresponde al campo de la sicología para la paz, la cual ofrece un espacio para el conocimiento y la participación académica en escenarios de conflicto.
Esta visita se realizó en el marco del proyecto Fondecyt N° 1010839, “El prejuicio étnico en el discurso de los no mapuches de la ciudad de Temuco. Un aporte a las relaciones interculturales entre mapuches y no mapuches”, cuya investigadora responsable es la docente de la Facultad de Educación, Dra. María Merino.
“Para la Dirección General de Investigación es fundamental el desarrollo de este tipo de iniciativas, en tanto permiten el intercambio y la discusión especializada en materias de preocupación regional. La investigación científica se desarrolla y avanza a través del debate en torno a las perspectivas metodológicas y a los resultados obtenidos, razón por la cual este tipo de ejercicios son vitales para el desarrollo académico de la investigación”, manifestó la docente de la Escuela de Antropología de la UC Temuco, Noelia Carrasco.
Sin duda una importante experiencia que sitúa a los académicos en el nuevo rol de conducir la formación y la construcción de nuevos conocimientos hacia el desarrollo de nuevas competencias y hacia la construcción de aportes pertinentes para la comprensión y resolución de conflictos |
^^arriba | portada |

 |
 |
Ana María Salinas
2006-06-28 Resulta una actividad muy interesante, para ser abierta a la comunidad universitaria, y que permita formarnos en un tema tan relevante como la interculturalidad. Espero que inicitaivas como esta puedan ser compartidas.
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |