|
|
 |
Acuicultura Desarrollará Proyecto Fondef
2003-07-07 11:25:36
La Iniciativa, a Cargo de la Escuela de Acuicultura, Busca Crear Paquetes Tecnológicos para Establecer Galaxiculturas en Chile |
A los numerosos proyectos desarrollados por la universidad, se sumará un proyecto Fondef de Desarrollo Tecnológico, a cargo de la Escuela de Acuicultura de la Faculta de Acuicultura y Ciencias Veterinarias de la Universidad Católica de Temuco (UCT) y apoyados por el Centro Tecnológico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que busca desarrollar el negocio de producción y comercialización de paquetes tecnológicos para el establecimiento de Galaxiculturas en Chile, que se pondrá a disposición de inversionistas públicos y privados.
La creación de la unidad se basa en los lineamientos del plan estratégico de la Escuela de Acuicultura, en relación con el programa “Cultivo Comercial del Puye”, que se desarrolla hace más de 10 años en la UCT. Para el funcionamiento de la unidad de negocios, se crearán tres subunidades: una de asistencia técnica de proyectos y comercialización, una de reproducción y otra de larvicultura.
La unidad estará orientada a sistematizar, adecuar y transferir el paquete tecnológico de la Ingeniería para el cultivo comercial de Puyes, a partir de los conocimientos adquiridos, lo que incluye desde la ingeniería básica a la de detalle, selección de sitios aptos, manuales de cultivo y operativos, etc, además de asesoría permanente en terreno que permita obtener un pulso productivo al inversionista. Para ello, la UCT cuenta con las pisciculturas Los Laureles y de Faja Maisan, el nuevo Hatchery Campus Norte de la Escuela de Acuicultura y el Laboratorio de Análisis de Acuicultura Analacu.
Se pretende logran en cinco años la venta del paquete tecnológico para el establecimiento de 10 centros de cultivos de puye, los que en su conjunto significarán en promedio una producción de 100 ton año, una venta y exportación de US$1,7 millones anuales, una inversión directa de US$3 millones y la creación de 90 nuevos empleos directos. A estos impactos se debe agregar la instalación progresiva de nuevos cultivos por imitación. Para ello, se buscará establecer un módulo demostrativo en dependencias de la Universidad y en la galaxicultura de Faja Maisán, además de iniciar el desarrollo de una empresa demostrativa con uno de los potenciales clientes. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Digna Gutierrez
2006-11-12 Estoy interesada en iniciar un proyecto de piscicultura en nuestro colegio y necesitamos contactarnos con alguien de su Universidad para solicitar apoyo técnico y no sabemos con quien.Podrían a través de este medio darme algunas pistas? Se lo agradeceré .Soy la Directora del Centro Educacional agroturístico Sta cruz, del aquí en Temuco-Cerro Ñielol.
Muchas gracias de antemano.
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |