|
|
 |
 Ahora los 20 campesinos de Lautaro están habilitados para colocar vacunas, castrar, realizar prácticas de parto y de prevención de enfermedades entre otras.
|
Medicina Veterinaria capacitó a campesinos de la comuna de Lautaro
2006-05-30 20:27:23
Los agricultores adquirieron conocimientos sobre el manejo técnico y sanitario de los animales bovinos. |
20 agricultores de la comuna de Lautaro se graduaron de enfermeros de ganado, tras participar de un curso teórico práctico que dictó la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Temuco.
La ceremonia de clausura del curso “Enfermería en Ganado” se llevó a cabo este lunes 29 de mayo en dependencias del Centro Experimental la Concepción de Lautaro. En dicha oportunidad, el Decano de la Facultad de Recursos Naturales, Marco Fernández, les manifestó a los nuevos graduados que esto no termina acá, puesto que los instó a seguir capacitándose.
Asimismo, Fernández se comprometió en la tarea de seguir apoyándolos e incluso a través de las otras carreras de la facultad, para así también capacitar a otras municipalidades, liceos técnicos y otros agricultores.
“Estos 20 agricultores se suman a los ya 360 campesinos capacitados por nuestra facultad y por lo tanto, nuestra meta para este año, es llegar a los mil beneficiados”, así lo señaló la autoridad académica.
En tanto, el responsable del curso y docente de la Escuela de Medicina Veterinaria, Raúl Silva, quien fue el encargado de capacitar a los campesinos en el manejo técnico y sanitario de los animales bovinos, señaló que fue muy grato entregarles estos conocimientos, puesto que ahora ellos pondrán en práctica lo aprendido para atender a sus animales y ofrecer esta asistencia a los vecinos y de paso aumentar el ingreso familiar.
En la ceremonia, los 20 agricultores recibieron sus respectivos certificados, el manual práctico de enfermería y un botiquín con insumos veterinarios.
“ Para nosotros es algo importante , ya que es algo que nos sirve. Antes teníamos que buscar quien nos atendiera a nuestros animales y ahora somos nosotros quienes contamos con los conocimientos para asistirlos, tanto el procedimiento de la castración, las vacunas, manejo del feto dentro de la madre, partos y prevención de enfermedades entre otras”, así lo sostuvo Hernán Quipayán, agricultor del sector Malpichahue.
Finalmente, la actividad llegó a término con la firma del convenio de cooperación mutua entre la Municipalidad de Lautaro, representada por su alcalde, Renato Auri y la Universidad Católica de Temuco, compromiso adquirido por el decano de la Facultad de Recursos Naturales |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |