|
|
 |
 Cada uno de los actores de esta cadena asociativa expuso sus objetivos y tareas a realizar.
|
CGNA: Una plataforma de Investigación para la Araucanía
2006-05-19 20:38:08
El Centro de Genómica Nutricional Agro-Acuícola, conformado por diferentes entidades destinadas a la investigación, fue presentada oficialmente en la Universidad Católica de Temuco. |
Como un importante proyecto asociativo y de colaboración mutua, donde las diferentes inteligencias se unirán para poder competir, calificó la rectora de la Universidad Católica de Temuco, Mónica Jiménez de la Jara, la creación del Centro de Genómica Nutricional Agro-Acuícola ( CGNA), consorcio que fue presentado oficialmente ante investigadores y alumnos de la Facultad de Recursos Naturales de la UC Temuco.
En la actividad, la cual se llevó a cabo en el salón auditórium del Campus Norte, todas las entidades involucradas en el proyecto dieron a conocer sus roles, objetivos y el papel que les corresponderá cumplir dentro de esta cadena asociativa formada por la Universidad Católica de Temuco, Universidad de La Frontera, INIA –Carillanca, Gobierno Regional de la Araucanía y CONICYT.
A través de este Consorcio Tecnológico Regional se pretende crear un centro de excelencia que permita generar una plataforma de investigación del más alto nivel para desarrollar una cadena agroacuícola que mejore la competitividad de la agricultura de la IX Región y de la acuicultura nacional.
Dentro de sus metas, CGNA pretende convertir a la IX Región en la principal productora de materia prima vegetal de alto valor nutricional ya sea para uso doméstico, o transformada en carne de exportación a través del salmón u otros animales; también busca diversificar el uso de cultivos anuales como cereales, proteaginosas y oleaginosas; asimismo mejorar la competitividad de la región incorporando su producción a la cadena agroalimentaria; también contribuir al desarrollo sostenido de la acuicultura nacional al reducir su dependencia de la harina y aceite de pescado; y finalmente potenciar las capacidades científicas y tecnológicas existentes en la región para dar un salto cualitativo y cuantitativo en la investigación y desarrollo. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |