|
|
 |
 El carisma y la sencillez de la directora de la Fundación Rodelillo, Macarena Currín, logró cautivar a los 70 asistentes que participaron en el seminario.
|
La Agenda Social de la Araucanía conoció a la Fundación Rodelillo
2006-05-03 17:28:23
En el seminario –taller, que se llevó a cabo en el Auditórium del Campus San Francisco, la directora de la Fundación Rodelillo explicó la clave del éxito de la institución. |
Con frases tales como: “Para superar la pobreza es importante la fe” y “La pobreza es transitoria y pasajera”, la directora ejecutiva de la Fundación Rodelillo, Macarena Currín , dictó en nuestra universidad, el Seminario-Taller denominado “La Experiencia de la Fundación Rodelillo y La Lucha contra la Pobreza en la Región de la Araucanía”.
Con el carisma que la caracteriza, esta Trabajadora Social, quien por 26 años se ha dedicado al diseño, planificación y ejecución de programas sociales en Chile y en EE.UU. dio a conocer algunos aspectos y recetas que ha aplicado en sus trabajos y sobre todo en la Fundación Rodelillo, institución que fundó en el año 1987, generando una nueva metodología de intervención social orientada a producir cambios en la calidad de vida de las familias.
A través de sus vivencias y de su experiencia familiar, Macarena hizo una radiografía de esta fundación y explicó que parte de la fórmula aplicada en Rodelillo tiene que ver con aspectos tan importantes como lo son: saber qué es lo que siente la gente, acotar los problemas para luego resolverlos, definir una meta, una disciplina, que la gente tenga fe y aprender a mirar la vida en lo más hondo y encaminarse en la causa.
Asimismo, la profesional , quien fue invitada a dictar este taller por la Agenda Social de la Araucanía, les dio a conocer los elementos más importantes que debe considerar una agenda social, dentro de estos, destacó: los sueños individuales, los sueños para los demás, las convicciones, los principios, el sentir de la región , la diferencia de vivir en la Araucanía y por último las estadísticas.
Sin duda, una experiencia enriquecedora que los integrantes de la Agenda Social de la Araucanía aprovecharán al máximo para cumplir con su meta en la lucha contra la pobreza. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |