|
|
 |
 El académico Alfonso Mardones, durante la presentación de su proyecto
|
Avances en la Acuicultura
2005-07-28 11:09:11
Escuela de Acuicultura lanza dos proyectos de Investigación y Desarrollo |
Liderar el tema de la nutrición en organismos acuáticos en Chile, creando en la IX región nuevos productos comerciales e implementar el cultivo industrial de la Trucha Ártica en la Araucanía, son dos proyectos que la Escuela de Acuicultura de la UC Temuco impulsará fuertemente este año con aportes del FONDEF y empresas asociadas.
El primer proyecto, liderado por el académico Dr. Patricio Dantagnan tiene un objetivo preciso: generar una línea transversal de productos comerciales para la alimentación larvaria (alevines) de peces, productos que hasta el momento Chile debe importar, lo cual solucionaría el problema de costo en la producción de muchas empresas nacionales, principalmente de la X región. Asimismo el Dr., Dantagnan pretende optimizar la producción de alimentos vivos o cultivables (zoo y fito plancton) para especies de alto valor comercial en Chile. Principalmente, uno de los propósitos está en sentar las bases para generar una línea de alimentos para alevines de merluza, corvina, lenguado y puye.
Este proyecto cuenta con la participación de la Universidad Católica del Norte, institución que ha estudiado muy bien el tema del lenguado, y la Fundación Chile en las especies de merluza y corvina. La UC Temuco aportará sus extensos estudios en el Puye.
Las empresas socias del proyecto son ACECAMP S.A., quien generará el producto y VETERQUÍMICA S.A., empresa nacional que se preocupará de su distribución. Además este importante proyecto cuenta con la asesoría de SINTEF: Fisheries and Aquaculture de Noruega y GIA, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España.
El Cultivo de la Trucha Ártica
El Ingeniero y académico de la UC Temuco Alfonso Mardones, a través del proyecto “Desarrollo e Implementación del Cultivo del ARCTIC CHARR en Chile”, planea incorporar un nuevo producto comercial a la acuicultura nacional, la Trucha Ártica. La idea es crear un sistema de gestión productiva que asegure un desarrollo sustentable, desde el punto de vista económico, productivo, social y ambiental.
Lo anterior surge debido a una demanda insatisfecha y escasa tecnología, frente a una real oportunidad de mercado y de desarrollo para los países que puedan consolidar su cultivo industrial.
Dentro de los resultados del proyecto, se espera generar líneas de negocios en sectores relacionados, tales como: producción de alimentos, transporte nacional y al exterior, captación de mano de obra, fabricación de sistemas de cultivo, industrias elaboradoras, empresas de servicios, entre otros; lo anterior generaría un impacto en la zona sur austral de Chile, reflejado en la generación de 500 empleos directos y retornos por cerca de unos US $ 16 millones anuales.
Como Instituciones asociadas participan la Universidad Católica del Norte y el área de Recursos Marinos de Fundación Chile. Asimismo, intervienen como contraparte la empresa QUETRO S.A., filial de Troutlodge Inc- USA y Salmofood S.A. de Puerto Montt. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Josip Tomasovic
2005-08-06 Que interesante destacar los avances de la escuela de acuicultura, y dar a conocer abiertamente el perfil actual en el que se esta proyectando y el nivel de las investigaciones que se estan realizando actualmente
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |