|
|
 |
 Encuentro se desarrollará los días 13 y 14 de julio en el Salón Auditorio del Campus Norte
|
Diálogo Entre Expertos Catalanes y Chilenos
2005-07-07 15:54:10
Institut Ramon Llull de Cataluña, España, escogió a la UC Temuco para ser Sede de importante Seminario |
El Gobierno de Cataluña –a través del Institut Ramon Llull, que se ocupa de la promoción exterior de la lengua y la cultura catalanas– presenta este año en Chile un extenso programa cultural, bajo el título de Lugares como poemas: creación catalana en Chile, el que incluye exposiciones, actividades literarias, danza, teatro visual, música y cine, así como un ciclo de dramaturgia catalana y seminarios en los ámbitos universitarios chilenos en torno a la democracia, la memoria histórica y los derechos lingüísticos.
En el ámbito universitario, el Institut Ramon Llull ha organizado un programa académico que tiene por objeto mostrar las diversas disciplinas de investigación en Cataluña y crear un espacio de diálogo entre expertos catalanes y chilenos. El programa tiene como gran eje el diálogo entre el modelo catalán de gestión de derechos lingüísticos y la situación en Chile. Es así como, en la ciudad de Temuco, el Institut Ramón Llull ha escogido nuestra universidad como sede para la realización del Seminario "Plurilingüismo y enseñanza de lenguas" el que se desarrollará los días 13 y 14 de julio en el Salón Auditorio del Campus Norte; esta iniciativa se concreta gracias a un reciente programa conjunto sobre enseñanza y multilingüismo de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Católica de Temuco.
El acto inaugural del Seminario estará presidido por la Rectora de nuestra universidad y el Director del Área de Humanidades y Ciencia del Institut Ramon Llull, Sr. Cales Torner, y la Conferencia Inaugural, que se titula Plurilingüismo, enseñanza de las lenguas y democracia. Una visión internacional, será dictada por la académica de la Universidad de Barcelona Sra. Eva Pons. Además, se desarrollarán dos mesas redondas, una sobre Legislación y políticas lingüísticas en Chile y Cataluña integrada por un representante del Gobierno de Cataluña, del Ministerio de Educación de Chile, de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, y de la UC Temuco; la otra mesa, titulada Sociedad civil y defensa de la universalidad de los derechos lingüísticos, contará con representantes de Òmnium Cultural, de la Universitat de les Illes Balears y de la UC Temuco. El segundo día contempla una Jornada de Trabajo en torno al contexto educativo catalán y chileno, además de la presentación e intercambio de materiales y experiencias didácticas de la educación primaria y secundaria, y la enseñanza de adultos. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |