|
|
 |
 Los interesados deben ingresar sus datos en el sitio www.universia.cl/tesisdigitales
|
Universia y Fundación País Digital amplían plazo para Concurso Tesis Digitales 2005
2005-06-24 11:45:29
Hasta el 15 de julio se pueden presentar los trabajos para participar por una beca de $3 millones |
El 15 de julio es el plazo final para presentar las postulaciones a la segunda versión del certamen "Tesis digitales", organizado por Fundación País Digital y Universia Chile.
El premio para la tesis ganadora es una beca en efectivo por $3 millones para él o los alumnos autores, y el profesor guía de la investigación.
Los interesados deben ingresar sus datos en el sitio www.universia.cl/tesisdigitales . La invitación es para todos aquellos proyectos realizados por universitarios o egresados de carreras profesionales, que están realizando sus tesis de grado, y que han optado por investigar la magnitud del impacto de las nuevas tecnologías en los distintos ámbitos de la sociedad chilena.
Los seleccionados deberán exponer los resultados de su proyecto frente al jurado de "Tesis digitales 2005", presidido por el director de Fundación País Digital, Pedro Hepp, en diciembre próximo. La premiación se realizará la tercera semana de diciembre.
"Tesis digitales" es una instancia única en su tipo, porque es un estímulo directo a quienes se han atrevido a investigar en temáticas que son claves para Chile, con el fin de impulsar un país desarrollado, aumentar nuestra competitividad, educación y calidad de vida de todos los habitantes.
En la versión 2004, los ganadores fueron Elizabeth Suazo, Serlits Ruiz, Natalia Ruiz y Jonatan Carriel, todos alumnos de la Universidad de Concepción, por su investigación "Diseño de un sistema de evaluación de las competencias a desarrollar por los usuarios de las TIC's".
La Primera Mención Honrosa fue para la tesis "Impacto de las tecnologías de la información en los jóvenes chilenos", realizada por Álvaro Millán, de la carrera de Psicología de la Universidad Diego Portales
La Segunda Mención Honrosa fue para "El desarrollo de la brecha cognitiva a través del chat", elaborada por Jocelyn Bolton, estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Para obtener más detalles hay que dirigirse a www.universia.cl |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |