|
|
 |
 Fotografía oficial del encuentro
|
Culmina Jornada de Planificación del Proyecto UCP
2005-01-19 11:18:37
El proyecto es liderado por la rectora de la UCT, Mónica Jiménez |
El pasado 7 y 8 de enero se realizó en la ciudad de Concepción la Jornada de Planificación Estratégica 2005 – 2006 del Proyecto ‘Universidad: Construye País’, actividad donde estuvieron presentes 30 personas entre autoridades universitarias, integrantes del Equipo Coordinador del UCP, líderes y representantes del proyecto en 11 de las 13 universidades asociadas a esta iniciativa. En el evento estuvo presente también Marisa Weinstein, de la Representación Santiago de la Fundación AVINA.
La jornada se inició con las palabras de la líder del proyecto ‘Universidad: Construye País’ Mónica Jiménez de la Jara, quien además compartió su experiencia como rectora de nuestra casa de estudios, a un año de asumir el cargo. En la ocasión, la rectora de la UCT relató cómo ha sido la adopción de los principios y valores definidos en el marco del proyecto como inherentes a la Responsabilidad Social Universitaria, bajo cada una de las funciones tradicionales de la universidad: docencia, investigación, extensión y gestión.
Durante la jornada, las universidades y el Equipo Coordinador realizaron la evaluación del año recién pasado, donde identificaron logros, dificultades, elementos facilitadores y actividades específicas en relación a la promoción de la Responsabilidad Social Universitaria. En cuanto a logros, varias universidades rescataron la continuidad de ‘Universidad: Construye País’ y las redes surgidas en torno a dicha iniciativa, y la incorporación y desarrollo del Mecesup en el caso de las universidades que son parte de él.
Por su parte, Marisa Weinstein de la Fundación AVINA, dio a conocer el trabajo que realiza la fundación tanto a nivel internacional como en Chile, su estructura, principales lineamientos y forma de trabajo, así como también su relación con el proyecto ‘Universidad: Construye País’. Su exposición dio paso a un espacio para la resolución de dudas de los participantes con respecto a la labor de la institución.
Posteriormente, el Equipo Coordinador UCP presentó el proyecto de continuidad aprobado por AVINA. Dicho Proyecto tiene, como objetivos generales, los siguientes:
· Diseñar, promover y facilitar un proceso conjunto de actores universitarios con sector público, social y empresarial, en función de aportar articuladamente al desarrollo de su región (macro región sur).
· Incidir sobre políticas públicas que rigen la Educación Superior en Chile, desde la RSU.
· Profundizar la adopción de la Responsabilidad Social en las universidades que integran el Proyecto y fortalecer las redes internas e interuniversitarias establecidas con ese fin.
· Apoyar el proyecto piloto de innovación curricular para la RSU, en seis universidades chilenas y ampliar sus beneficios a otras universidades.
Como cierre de la Jornada, los participantes identificaron aprendizajes y sugerencias surgidos de la experiencia 2004 y, junto con ello, efectuaron su evaluación de la actividad, en el marco de la cual destacaron la madurez del Proyecto UCP y la capacidad de éste de ir encontrando diversos cauces de acción con el fin de seguir promoviendo la Responsabilidad Social Universitaria. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |