|
|
 |
 La académica María Elisa Navarro y la estudiante Gladiola Montecinos
|
Alumna y docente de Ciencias realizaron pasantía en Australia
2004-09-10 16:32:49
Resultaron beneficiadas con beca de Fundación Andes |
Gracias a la postulación a un concurso de pasantías de la Fundación Andes, la alumna Gladiola Montecinos, estudiante de quinto año de la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología de la UCT, obtuvo una beca por parte de esta fundación para cursar un semestre en la Universidad de Monash en Australia.
Para realizar esta pasantía, la estudiante junto a su tutora, la académica del Departamento de Ciencias Biológicas y Químicas María Elisa Navarro, trabajaron arduamente para presentar un proyecto a la Fundación Andes y así ser las únicas beneficiadas de regiones con esta beca que contemplaba cursos de inglés, matrículas, estadía y viáticos.
Dentro del proyecto, además de la pasantía, la alumna y la académica realizaron investigaciones concernientes a sus áreas de trabajo. Mientas la profesora investigaba las mallas curriculares conducentes a Biología y Pedagogía en Biología, la estudiante investigaba acerca de la reforma educacional en Australia, además de realizar visitas a establecimientos educacionales, ayudantías a profesores y períodos de observación para completar su trabajo.
La idea era que la estudiante adquiriera experiencia como futura profesora de ciencias al entablar relación con el pregrado de la Universidad de Monash y conocer las diferentes instancias de los establecimientos educacionales secundarios. Por su parte, la profesora y tutora, estuvo un mes desarrollando su investigación y supervisando las actividades de la alumna. La pasantía les otorga a ambas una innegable experiencia para su desarrollo personal y profesional. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Bio.
2004-09-12 Sin duda una experiencia inolvidable y muy productiva para ambas. Estas son las instancias q nos enorgullesen como Universidad, pero sin duda todos los méritos los lleva Gladiola. Me imagino todo el trabajo previo para poder acceder a un beneficio tan impoprtante como el que se adjudico. Estas experiencias crean una ventana amplia para pensar en q la educación chilena va accediando cada día más a tener profesionales capacitados de la mejor manera, para así actuar de una manera acorde a la realidad y pensar visionariamente en el mejoramiento de nuestra educación, basándose en esta nueva realidad.
Muchas felicidades y espero q esta experiencia sea aprovechada por la Universidad y se difunda todo lo absorvido.
Pablo Palet
2004-09-13 Felicitaciones para Gladiola y M.Elisa. Como universidad queremos estimular este tipo de iniciativas en que nuestros estudiantes prueben en otros contextos tan diversos como el autraliano (o como el chino, pues también tenemos estudiantes de Acuicultura en china) sus capacidades.
Les alentamos entonces a buscar y postular a iniciativas como estas.
Pablo Palet A.
Director de Docencia
Maximiliano Bello
2004-09-28 Mis felicitasciones y cariños, en especial para mi amiga Maria Elisa, estoy seguro que el provecho de la experiencia fue el máximo. Creo importante recalcar la necesidad de que la universidad debe abrirse a sus pares, nacionales y extranjeras.
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |