|
|
 |
 Uno de estos proyectos es pionero en su tipo en nuestro país y logrará importantes aportes en el campo de la veterinaria.
|
Importantes logros en Investigación Tecnológica en la UCT
2004-06-14 17:39:19
Más de 400 millones de inversión en proyectos FONDEF |
Cada vez más la ciencia y la tecnología se convierten en importantes herramientas para este mundo en constante desarrollo. Es por esta razón, y en el marco del XI Concurso de Investigación y Desarrollo FONDEF, que la Universidad Católica de Temuco se adjudicó dos importantes proyectos de Investigación y Desarrollo Científico Tecnológico con una inversión de 423 millones de pesos.
El primero adjudicado por la UCT, el único como entidad responsable, corresponde al proyecto denominado “Investigación y Desarrollo para la implementación del cultivo industrial del Arctic Charr (Salvelinus Alpinus) en Chile”,que consiste básicamente en la ejecución, por parte de la Escuela de Acuicultura de la UCT, de cultivos de trucha ártica, una especie de salmónido que cada día adquiere mayor importancia dentro del mercado internacional. Este proyecto se trabaja en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso para la transferencia tecnológica de las especies, con la Fundación Chile para el apoyo en los aspectos sanitarios, además de empresas privadas como Salmofood y Quetro, quienes aportan con las condiciones técnicas que requiere esta especie.
La investigación está a cargo del académico Alfonso Mardones y participan como co investigadores Iván Valdebenito, Rolando Vega, Francisco Encina, Cristián Pichara y Nelson Alarcón, todos de la UCT. El monto aprobado para este proyecto asciende a $196 millones.
El otro proyecto, en el que la UCT participa como institución asociada, es “Establecimiento y Desarrollo de la Plataforma Tecnológica para la generación de bovinos transgénicos como Biorreactores”, cuya institución responsable es el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Carillanca. En esta investigación participan los académicos de la UCT Mauricio Silva y Marco Berland de la Escuela de Medicina Veterinaria. Para este proyecto se destinaron $230 millones.
La investigación, pionera en su tipo en Chile, consiste básicamente en la modificación genética de hembras bovinas para que produzcan leche con una molécula específica que se utilizaría en el futuro con diversos fines, entre ellos farmacológicos. De estas modificaciones, se lograrían embriones, gestaciones y nacimientos de individuos transgénicos.
La idea de trabajar en conjunto con INIA surge por un encuentro de intereses y una complementación de capacidades, según lo señalan los académicos de la UCT a cargo de la iniciativa. Además, dentro del equipo de trabajo se encuentran profesionales de la Universidad de Chile, expertos en terapia genética; y la empresa biotecnológica BIOSONDA. Este trabajo ha generado dentro de este equipo gran entusiasmo y expectativa.
Según lo señalado por el Dr. Fernando Peña, Director de Investigación y Postgrado de la UCT, para la universidad es un importante logro, porque por tercer año consecutivo nuestra casa de estudios logra adjudicarse proyectos FONDEF, lo que la sitúa en el primer lugar en cuanto a institución responsable que ejecuta este tipo de proyectos a nivel regional. En efecto, la UCT se encuentra ejecutando actualmente como entidad responsable seis iniciativas, 4 de Investigación y Desarrollo y 2 de Transferencia Tecnológica; además de participar en 2 proyectos como institución asociada.
Estos proyectos fortalecen la idea de potenciar en la UCT y en la región el área de Transferencia Tecnológica, a fin de mejorar la competitividad regional y contribuir a una mejor relación con el mundo local tanto público como privado. Por otro lado, el potenciar estas actividades constituye un elemento diferenciador en el medio regional y nacional. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |