|
|
 |
 El profesor Hermann Schink señaló la importancia de obtener una retroalimentación entre docentes y estudiantes para mejorar los procesos académicos.
|
Seminario finalización Proyecto MECESUP en la UC Temuco
2013-04-09 10:21:24
La iniciativa tuvo como propósito relevar la importancia de los instrumentos de evaluación en la formación por competencia en la educación técnico profesional. |
Ver Galería
En el auditorio del Campus Norte, se desarrolló el seminario "Capacitación en Evaluación por Competencias en la Educación Técnico Profesional", desarrollada por Hermann Schink, profesor alemán, experto en el desarrollo estrategias y modelos de mejoramiento en el contexto educacional.
La actividad organizada por la Dirección de Educación Continua y la Facultad de Carreras Técnicas de la UC Temuco, contó con la presencia de docentes, jefes de UTP y de institutos técnicos profesionales de la región, y tuvo como objetivo discutir los aspectos pedagógicos de la evaluación por competencias.
En sus palabras de bienvenida, Jorge Jerez, decano de la Facultad de Carreras Técnicas y coordinador del proyecto MECESUP, Articulación Curricular y Productiva en el área de la producción frutícola en la zona centro sur, señaló que “la evaluación por competencias en el contexto de educación técnico profesional, es muy importante, puesto que es una de las áreas criticas en las formación de los estudiantes y por lo tanto, la experiencia que se entregó en el seminario, contribuye a tener una visión donde se pueda converger hacia una evaluación común, de modo que los docentes podamos evaluar a los estudiantes con criterios más uniformes”.
Posteriormente en su presentación, Hermann Schink, explicó a los presentes sobre la importancia de la evaluación en los procesos de aprendizaje, como también conversó sobre las estrategias vinculadas a los diversos procesos que acontecen en educación, acciones que buscan mejorar los niveles de conocimiento de docentes y estudiantes.
“Uno de los aspectos relevantes de ocupar la evaluación por competencias, es utilizarla como medio de diagnóstico para evaluar las herramientas pedagógicas que utilizan los docentes, con el fin de retroalimentar y reenfocar las estrategias a utilizar en los estudiantes, teniendo en cuenta que el fin es producir conocimiento para ellos” (...)
“El elemento central que desarrollamos en este seminario es precisamente generar un espacio de reflexión e impulsando el debate, acción y eventualmente, generar la construcción de significados compartidos en relación a la evaluación de aprendizajes bajo enfoques de competencias” señaló Hermann Schink.
Periodista: Cristián Morales Calderón.
Foto: Jorge Zúñiga Vega.
Dirección de Comunicación y Marketing.
Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Internacionales.
Universidad Católica de Temuco. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |