|
|
 |
 La colección artesanal corresponde a un patrimonio cultural de la Universidad Católica de Temuco. (Fotografía: Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi)
|
Patrimonio cultural Mapuche de la UC Temuco estará presente en centros culturales del norte del país
2012-12-19 17:57:00
Con el objetivo de hacer participes del conocimiento sobre la cultura del pueblo Mapuche, la UC Temuco exhibirá: “Mapuche, artífice de la tierra”, una colección arqueológica-etnográfica que contiene 30 piezas alfareras y líticas, las que estarán efectuando un extenso periplo en el norte de nuestro país. |
En compañía de autoridades de la minera Doña Inés de Collahuasi y representantes de la UC Temuco, se realizó la ceremonia de inicio de la muestra cultural “Mapuche, artífice de la tierra”,una actividad que estará presente en la sala de arte Casa Collahuasi de Iquique.
Dando a conocer los alcances de la muestra, Leslye Palacios, Curadora y Coordinadora del Programa de Artesanía del Departamento de Diseño UC Temuco, se refirió a la importancia de cada articulo de la muestra, señalando que "las piezas de piedras y cerámica pertenecieron a familias mapuches o a chilenas, siendo algunas extraídas de sitios arqueológicos, desconociéndose su procedencia exacta, aunque todas son originarias de la región de La Araucanía".
A su vez, señaló que la motivación de este viaje al extremo del país, surge por la importancia de que la comunidad del norte conozca los objetos que forman parte de la colección, ya que contienen una carga simbólica importante, ya que en su mayoría corresponden a objetos de uso en rituales que el pueblo mapuche utiliza en sus ceremonias.
Señalando la importancia que adquiere para la institución el viaje al norte del país, Claudia Rocha, directora de Extensión de la UC Temuco, señaló como surgió la idea de la gira, manifestando que "Iquique y específicamente la minera Doña Inés de Collahuasi se presentó como uno de los posibles Centros Culturales para llevar la muestra de platería Mapuche al norte, en el contexto de la itinerancia presentada como proyecto al Fondart" (…)
"Junto a Leslye Palacios decidimos llevar la muestra permanente recién inaugurada este año en el Campus Menchaca Lira, que contiene la exposición de gredas y Líticos. De esta manera, y en el contexto de exponer en la Sala de Arte Casa Collahuasi, bautizamos la muestra: "Mapuche, artífice de la Tierra", con el apoyo también de Ximena Navarro quien estuvo a cargo del guión museográfico", señaló.
Por su parte, Luciano Malhue, Gerente Relaciones con la Comunidad, expresó que para la Compañía esta exposición representa un vínculo especial entre las diferentes culturas del país e invitó a la comunidad, turistas y estudiantes a visitarla.
Cabe señalar que el marco temporal de las piezas es impreciso, no obstante según estilo y técnicas de manufactura, la mayoría son del periodo posthispánico, de la época colonial chilena (1650 a 1880), es decir pertenecen a épocas posteriores al primer contacto con los españoles.
La Colección Arqueológica y Etnográfica de la Universidad Católica de Temuco estará exhibiéndose hasta el 2 de enero de 2013. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |