|
|
 |
 En la foto Jorge Rojas Hernández, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de Concepción.
|
En UC Temuco se presentó el libro "Sociedad Bloqueada; Movimiento estudiantil, desigualdad y despertar de la sociedad chilena"
2012-11-29 12:11:30
Escrito por el destacado académico Jorge Rojas Hernández, el autor realiza un profundo análisis sobre los movimientos sociales y estudiantiles. |
Ver más fotos
Organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UC Temuco se realizó la destacada presentación del libro "Sociedad Bloqueada; Movimiento estudiantil, desigualdad y despertar de la sociedad chilena", escrito por Jorge Rojas Hernández, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción.
La presentación del texto contó con la presencia del autor y con los comentarios de Guillermo Williamson, director del magister en Desarrollo Humano local y regional de la UFRO y consejero Universitario, quien destacó el trabajo que realizó el autor sobre lo que es el movimiento social y estudiantil y las contribuciones que ha realizado, poniendo a los estudiantes en un papel significativo de poder movilizar a un conjunto de otros movimientos sociales y personas en torno a ideas claves que van más allá de la educación, a un modelo de sociedad.
“A mi me parece, en lo central, que el escritor ha tenido una actitud comprometida con los movimientos sociales, sobre todo cuando estamos en una sociedad de mercado donde al final son los individuos los que funcionan como consumidores de productos y no como actores sociales y en ese sentido el autor se posiciona como un académico comprometido con las transformaciones sociales”. Expresó Guillermo Williamson.
Además agregó que “en su texto hace una crítica al modelo económico a nivel social, cultural y político neoliberal desde una perspectiva bastante holística y bastante completa, contando con información actualizada y perspectiva crítica, un análisis de distintos componentes de nuestra sociedad que están en desarrollo planteando la crítica de la posibilidad que tiene Chile de ir hacia un desarrollo o desarrollo a medias”.
En esta obra Jorge Rojas realizó un análisis de mucha actualidad respecto del sistema universitario chileno, el movimiento estudiantil y el modelo de desarrollo neoliberal. “Lo que yo traté de hacer fue por un lado tratar de describir a la sociedad chilena desde la década de los 70’ hasta la fecha y cuál fue el modelo de sociedad que se implantó; lo anterior a modo de contextualizar el movimiento estudiantil”.
“Por otro lado, lo que más me preocupaba a mi era presentar a los actores del movimiento, lo que ellos decían y hacer un recuento de las formas cómo se expresaban y el planteamiento de los distintos líderes, las dificultades y posibilidades de éxito que tenían. Con mi libro, pretendí dar a comprender en el contexto en que se desarrolla este movimiento social y cómo aun falta o se abre un camino de representatividad real, de participación ciudadana y de propuestas concretas que puedan influir en la toma de decisiones y políticas públicas”.Comentó el autor de la obra.
Para finalizar, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UC Temuco destacó la importancia de poder realizar la presentación de este libro en nuestra casa de estudios. “Tener la oportunidad de recibir intelectuales que están desarrollando análisis profundos y críticos sobre la sociedad chilena y sobre los movimientos estudiantiles es de gran relevancia. Hoy en día requerimos de elementos que nos puedan iluminar respecto de cómo enfrentar como sociedad los problemas ciudadanos, por lo tanto para la Facultad es una gran oportunidad de contar con la presentación del autor de la obra y con los comentarios de especialistas como lo es Guillermo Williamson”. Expresó el decano José Manuel Zavala.
Periodista: Macarena Maturana
Fotos: Jorge Zúñiga |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |