|
|
 |
 La Jornada en la UC Temuco centró la mirada en la agregación de valor que otorga el diseño para el desarrollo de productos modernos con miras a mercados internacionales.
|
Seminario discutió sobre innovación en el diseño para desarrollar nuevos productos
2012-11-14 17:08:54
Difundir el rol de diseño como un agente relevante a la hora de aplicar innovación para desarrollar productos y servicios competitivos fue la premisa que impulsó al departamento de diseño de la Universidad Católica junto a la Agencia Regional de Desarrollo a realizar un seminario sobre innovación, diseño y emprendimiento que convocó a autoridades regionales representadas por el Seremi de Economía, Carlos Isaacs; directivos de nuestra Casa de Estudios, profesionales y emprendedores del mundo del diseño. |
Revisa más fotos
Al respecto, la directora del departamento de diseño de la UCT, Mirna Araya, explicó que la actividad tuvo como propósito “fundar un espacio de reflexión que contribuya al fortalecimiento de los agentes que promueven el sistema de innovación y el emprendimiento desde la región de La Araucanía, especialmente al diseño, como uno de los actores que propician la cadena de innovación local a partir del desarrollo y gestión de nuevos productos y servicios que dinamizarían la actividad productiva local”, expresó.
En la ocasión, el Seremi de Economía expuso los índices de crecimiento regional descritos en los últimos 5 años, como también destacó emprendimientos locales visionarios con proyección internacional gracias a la aplicación de diseño como valor agregado, como es el caso de las flores “speaking roses”, infusiones de té con envasado étnico, y productos de belleza como jabones fabricados en base a hierbas y agua de rocio, entre otros.
Al respecto, el titular regional de Economía, señaló: “Es muy importante realizar este tipo de eventos, que encadenan diseño, innovación y emprendimiento, logrando una unión virtuosa que hace que La Araucanía gane en valor agregado. Estos seminarios le abren las perspectivas a los jóvenes de nuestras universidades, ya que se dan cuenta que se pueden hacer muchas cosas a partir de su área y ya no ven como única opción emplearse en una empresa una vez recibidos”.
En este contexto, el gerente de la Agencia Regional de Desarrollo, Cristian Pichara, expuso respecto al rol de las instituciones de fomento en cuanto a la promoción de instrumentos destinados en apoyar el emprendimiento y la competitividad regional, destacando la aplicación de innovación como estrategia para la distinción de productos y procesos con la finalidad de lograr competir con los estándares internacionales que fijan los mercados modernos.
Finalmente en el seminario, se dio a conocer los casos de emprendimientos en la línea del diseño que destacados profesionales egresados de la casa de estudios presentaron en la ocasión, como Miguel Schmidt, empresario de equipamiento y espacios interiores especiales con destacada participación en el Salón del Diseño, y Yessica Huenteman, directora artística del taller de cerámica “ArTerra KuTral”, que se orienta en rescatar la alfarería mapuche con valor agregado de técnica de cerámica mayólica siciliana. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |