|
|
 |
 Carlos Reynoso es profesor regular del Departamento de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
|
Destacado antropólogo Carlos Reynoso estuvo durante una semana trabajando en la UC Temuco
2012-11-14 14:51:57
El experto realizó diversas ponencias, además de desarrollar el Curso/Taller "Redes sociales y territoriales: estado de arte, problemas y perspectivas en la práctica". |
Ver más fotos
Una importante visita realizó el connotado antropólogo argentino, Carlos Reynoso, quien durante una semana estuvo en la UC Temuco para compartir sus investigaciones y conocimientos en las áreas de la antropología y ciencias sociales.
Carlos Reynoso es académico de la Universidad de Buenos Aires y las especializaciones del profesor comprenden la teoría antropológica, metodología de la investigación, ciencia cognitiva, inteligencia artificial, métodos formales, la teoría urbana y algorítmica arquitectónica, arquitectura de software, lingüística, semiótica, (etno)musicología y teorías de la complejidad y el caos.
Sus investigaciones incluyen el desarrollo de modelos computacionales avanzados o heterodoxos aplicados a las ciencias sociales, la arqueología, el análisis de diseños geométricos, la lógica social del espacio y la música.
Una de las intervenciones que realizó el experto fue dictar el Curso/Taller “Redes sociales y territoriales: estado de arte, problemas y perspectivas en la práctica”, organizado por el Departamento de Antropología de la UC Temuco y el cual tuvo como objetivo suministrar de manera sistemática a los estudiosos de la antropología de grado y posgrado la experiencia, las herramientas técnicas de estado de arte y la reflexión epistemológica requeridas para responder cabalmente a esa demanda.
“A través de este curso se pretende llegar a entender un poco cuáles son las distintas formas y otras miradas, desde las ciencias sociales, de entender los fenómenos de la cultura, el territorio y las sociedades, donde el académico Reynoso parte desde los modelos matemáticos y las visiones de orden y caos, que intentan comprender la complejidad micro intermedia de los procesos sociales, planteándose de otra manera, diciendo que hay una cierta regularidad en los procesos sociales que se pueden mapear y prever”. Explicó el Dr. Álvaro Bello, académico del Departamento de Antropología.
Por su parte, sobre su cátedra el experto Carlos Reynoso manifestó que “entregué herramientas para que los profesionales puedan enfrentar sus investigaciones antropológicas de un modo totalmente nuevo, sobretodo para familiarizar a los docentes con la idea de que las perspectiva monolítica y única que nos enseñaron no son las únicas, sino que hay muchas perspectivas, cada una de las cosas tiene sus reglas de juego, sus limitaciones y sus alcances, entonces examinamos algunas perspectivas que jamás se implementaron, la idea es poder pensar en forma productiva y diferente”.
El antropólogo Carlos Reynoso, además de dictar el Curso/Taller, participó como panelista en el III Congreso Latinoamericano de Antropología y fue expositor en el V Encuentro nacional estudiantes de Antropología y Arqueología.
Periodista: Macarena Maturana
Fotos: Jorge Zúñiga |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |