|
|
 |
 La iniciativa fue organizada por la UC Temuco en coordinación con la Red de trabajo con personas en situación de calle Araucanía que agrupa a servicios públicos y ONG´s.
|
En UC Temuco se realizó la II versión del seminario regional sobre personas en situación de calle
2012-10-24 09:54:19
En este segundo encuentro se abordó de manera más profunda ciertos ámbitos que tocan directamente con las condiciones y calidad de vida de las personas en situación de calle. |
Ver más fotos
En Campus San Francisco de nuestra casa de estudio se reunieron por segunda vez académicos, miembros de ONG´s que trabajan con personas vulnerables, funcionarios públicos y personas de la sociedad civil para trabajar y participar en la la II versión del seminario regional sobre personas en situación de calle.
La iniciativa fue organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de nuestra Universidad en conjunto con el Centro de Estudios Socioculturales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UC Temuco y la Red de Trabajo con personas en situación de calle Araucanía, además de servicios públicos como la Seremi de Desarrollo Social, Seremi de Salud, la Municipalidad de Temuco, Hogar de Cristo, entre otras entidades.
El objetivo del seminario fue compartir conocimientos y experiencias sobre la temática, contribuyendo a generar un espacio de actualización del conocimiento y tratamiento especializado en torno a las personas en situación de calle, el cual pueda otorgar antecedentes y marcos de referencia para la generación de acciones pertinentes y adecuadas por parte de organismos y entidades vinculadas con la temática.
“Este encuentro es la continuación del seminario donde trabajamos en mesas abordando de manera más profunda ciertos ámbitos que tocan directamente con las condiciones y calidad de vida de las personas en situación de calle, el ámbito del trabajo y la capacitación, el tema de la vivienda, los derechos, las políticas, la salud, la discriminación y el derecho que son importantes para hacer abordajes que son más pertinentes en las personas que están en esta situación”. Señaló Marcelo Berho, académico perteneciente al Departamento de Antropología y al Centro de Estudios Socioculturales de la UC Temuco.
A través de este seminario se pudieron generar redes y establecer criterios en pos de un trabajo más consciente y pertinente al momento de abordar la problemática de las personas vulnerables o que se encuentran en situación de calle.
Periodista: Macarena Maturana
Fotos: Jorge Zúñiga |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |