 |
 Clubes de adultos mayores pertenecientes al sector de Amanecer trabajan con las escuelas de la UC Temuco en la Casa del Adulto Mayor y la Mujer.
|
Adultos Mayores de Amanecer recibieron visita de Escuela de Ciencias de la Salud
2012-10-10 17:10:05
Ya en su primer año en la UC Temuco, las escuelas de Ciencias de la Salud están realizando sus primeros acercamientos con diferentes segmentos de la población, una tarea inserta en los lineamientos institucionales que tienen como fin, aportar con profesionalismo a problemáticas en salud que acontecen en la región. |
Ver más fotos
Ya en su primer año en la UC Temuco, la Escuela de Ciencias de la Salud a través de sus distintas carreras y profesionales, están realizando sus primeros acercamientos con diferentes segmentos de la población, una tarea inserta en los lineamientos institucionales que tienen como fin, aportar con profesionalismo a problemáticas en salud que acontecen en la región.
De esta forma, cerca de 50 adultos mayores de diferentes organizaciones y clubes del sector Amanecer, fueron acompañados por los directores Juan Carlos Coronado, de Kinesiología y Valentina Espinoza, de Nutrición y Dietética, quienes realizaron una dinámica de conversación, de forma de conocerlos en un ámbito más personal.
Ademas de la celebración, la UC Temuco tiene programado efectuar múltiples programas que aborden a este segmento de la población, en sentido, Juan Carlos Coronado, señaló la implicancias que motivaron para realizar este importante trabajo en el futuro.
“Este programa del adulto mayor, es una iniciativa que hemos implementado teniendo en cuenta que el perfil demográfico del país ha cambiado y la cantidad de adultos mayores es cada vez mayor, aspecto que requiere una intervención integral. Es así como CS. de la Salud de la UC Temuco, tiene un modelo que es Bio-Sicosocial, que es comunitario y que apunta justamente a un desarrollo del ser humano de manera integral y multidisciplinario, por ello creemos que intervenir a este segmento de la población esta al día con lo que el país necesita”.
A su vez señaló que “La meta es integrar la mayor cantidad de adultos mayores a estos programas e integrar a otras organizaciones y casas de Adultos Mayores. Queremos ser un referente en la intervencion con el Adulto Mayor en Temuco. Para ello, poco a poco queremos ir haciendo más profundo la intervención, siempre con el carácter de ser integrales. Ahora al mediano plazo tenemos como meta ser capaces de poder intervenir en aquella población de adultos mayores que están con alguna patología, vale decir que son dependientes crónicos, considerando que la UC temuco tiene las herramientas y profesionales idóneos para llevar a cabo una tarea de mayor impacto”.
Este importante trabajo con los adultos mayores, incluirá a la mayoría de la carreras del área de la salud, aspecto que comentó Valentina Espinoza, directora de Nutrición y Dietética de la UC Temuco, quien señaló la motivación de trabajar con este grupo social.
“La elección de trabajar con este segmento, básicamente corresponde a los cambios que han surgido en la esperanza de vida, lo cual señala que en el país para el año 2025, tendremos una esperanza de vida entre 80 y 85 años, lo que nos hace cambiar todo el contexto desde la mirada de la alimentación”.
“Las personas van a vivir en promedio mucho mas de lo que nosotros teníamos en nuestros estudios, por lo tanto nuestro objetivo es que la gente pueda vivir más pero también con una mejor calidad de vida. Es importante que la comunidad y los adultos mayores sepan como tienen que alimentarse, en cada etapa de nuestro ciclo vital la alimentación es distinta, por ello es importante enseñar a este segmento cual es la alimentación que debe adoptar según su condición” manifestó.
A modo de conocer las implicancias del trabajo que realiza la UC Temuco, Luis Mora Moya, integrante del grupo adulto mayor “Nazareno” señaló “Este programa que realiza la Universidad nos ha permitido unirnos, conocernos y trabajar en pos de nuestra salud. La mayoría de nosotros estamos muy inactivos, por ello los ejercicios y consejos de vida saludable nos permiten identificar como estamos llevando a cabo nuestra vida”. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|