|
|
 |
 A la actividad asistieron altas autoridades universitarias y regionales.
|
Centro CREA se adjudicó proyecto de Fondo Nacional de Seguridad Pública
2012-09-25 18:31:14
El Centro de Resolución Alternativa de Conflictos de la UC Temuco fue uno de los cuatro ganadores en la región con el proyecto "Mediación y Empoderamiento comunitario: Un freno a la violencia". |
Ver más fotos
En el Aula Magna se realizó la ceremonia de inauguración del Proyecto de Mediación y Empoderamiento comunitario: Un freno a la violencia, el cual fue recientemente adjudicado por el Centro de Resolución Alternativa de Conflictos (CREA) y que cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de Seguridad Pública.
El proyecto fue una iniciativa presenta por el CREA con el objetivo de aportar a la política pública en el Plan Chile Seguro, el cual aborda las áreas temáticas de la prevención social, prevención situacional, asistencia a víctimas y reinserción social.
“El objetivo del proyecto es capacitar a los líderes vecinales en materia de solución colaborativa de conflicto de tal manera de empoderarlos y lograr que ellos adquieran las herramientas para resolver por sí solos los conflictos que tengan con sus vecinos y por otro lado prestar servicios de mediación comunitaria y vecinal de manera gratuita para las personas de Temuco”. Señaló Scarlette Lagos, directora del CREA.
El proyecto consta de 12 meses de ejecución y se realizarán charlas de difusión de los derechos civiles, las redes institucionales que existen para apoyarlos y sobre los beneficios de la mediación en todas las juntas vecinales de Temuco, además se espera capacitar al menos a unos 300 líderes vecinales en la solución colaborativa de los conflictos.
A la ceremonia asistió el coordinador regional de Seguridad Pública, Ricardo Figueroa, quien destacó la iniciativa presentada por el CREA. “Este proyecto de capacitación comunitaria es nuevo, novedoso y creemos que nos va a traer grandes resultados desde el punto de vista de la seguridad en la comunidad, hemos destinado 4 mil millones de pesos a nivel país para la realización de estos proyectos y el CREA fue uno de los 4 adjudicados en la región”.
Sobre los beneficios de la mediación Susana Muñoz, mediadora del CREA y encarga del proyecto comentó que “la mediación permite que uno se haga protagonista de la solución de su conflicto, ya que al ser una instancia voluntaria y confidencial da la posibilidad a las personas de definir qué es lo que ellos quieren para sus vidas a través el diálogo y el entendimiento, mejorando la convivencia comunitaria y entendiendo que los conflictos no necesariamente tienen que ser negativos, sino que pueden llegar ha convertirse en una solución positiva para la comunidad vecinal”.
Periodista: Macarena Maturana
Fotos: Jorge Zúñiga |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |