|
|
 |
 Se puede encontrar trabajos de textilería de la zona pehuenche y tejidos del valle, además de platería y dibujos.
|
En Hall de Aula Magna se encuentra la exposición "Expresiones de Arte Mapuche"
2012-09-25 10:29:28
La muestra está enmarcada en la celebración del cincuentenario de la Fundación Instituto Indígena. |
Ver más fotos
Con motivo de conmemorar los cincuenta años de existencia de la Fundación Instituto Indígena se encuentra durante toda esta semana la exposición “Expresiones de Arte Mapuche” -alojada en Hall del Aula Magna del Campus San Francisco de la UC Temuco- un montaje que fue apoyado por el Programa de Artesanía de nuestra casa de estudios.
La Fundación Instituto Indígena fue fundada en el año 1962 y desde sus orígenes se ha preocupado por velar por la dignificación del pueblo mapuche, su defensa jurídica y el rescate de su cultura y tradiciones a través de diversos programas y talleres con las comunidades de la Araucanía.
“Desde el año pasado hemos estado organizado distintas actividades con la Fundación y hemos generado algunos convenios específicos y acuerdos de colaboración en los cuales la UC Temuco ha apoyado las actividades que ellos desarrollan vinculadas al ámbito de la artesanía y la discusión que ellos hacen sobre este arte, donde el Programa de Artesanía intenta vincularse con instituciones que tenga una mirada similar con la que tenemos como Universidad, ya que el tema del rescate y de la preservación de los oficios está muy en la línea de lo que nosotros y la Fundación hacemos”. Señaló Lesly Palacios, encargada del Programa de Artesanía de la UC Temuco.
La muestra consta con trabajos de textilería de la zona pehuenche y del valle. Además, se puede apreciar platería mapuche y dibujos de la lonko Juana Calfunao, los cuales son una manifestación de arte social que representa algunas temáticas que le ha tocado vivir a la lonko y a la comunidad mapuche.
Sobre la importancia de apoyarlos con esta iniciativa, Soledad Molinet Huechucura secretaria ejecutiva de la Fundación Instituto Indígena, comentó que “para nosotros es muy relevante poder realizar esta exposición acá en la Universidad y esta muestra pretende sintetizar el trabajo que ha tenido la fundación con algunos artesanos, ya que la artesanía ha estado presente en los 50 años de la Fundación y en la las líneas de acción que tenemos como institución”.
Junto con la exposición, que estará disponible hasta el 28 de septiembre, se realizará un coloquio en el cual se hablará sobre el arte mapuche y su incidencia social.
Periodista: Macarena Maturana
Fotos: Jorge Zúñiga |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |