|
|
 |
 Para dar inicio al diplomado, además, participaron los encargados de la Unidad de Diálogo Social del Ministerio del Trabajo.
|
Se dio inicio al diplomado de Escuela de Formación Sindical
2012-09-06 17:22:47
Con la presencia del seremi del Trabajo se dio la bienvenida a los 30 líderes sindicales que serán capacitados en competencias para el Diálogo Social y la Administración Sindical. |
Ver más fotos
Contentos y con entusiasmo por aprender llegaron los 30 líderes sindicales que participarán del diplomado de Escuela de Formación Sindical que por tercera ocasión realiza el Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II de la UC Temuco y el Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco.
El diplomado “Competencias para impulsar el Fortalecimiento y la Generación de Liderazgos Jóvenes, entre diferentes actores del mundo del trabajo, de la IX región de La Araucanía” es parte de los objetivos planteados de la Unidad de Diálogo Social del Ministerio del Trabajo y que busca fortalecer el proceso de formación sindical y mesas de diálogos para lo cual realizó un llamado a las universidades de Chile a que presentarán programas de formación orientados en esta temática, recayendo la responsabilidad en La Araucanía y adjudicándose la licitación la UC Temuco.
En la inauguración se contó con la presencia del seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, quien destacó la relevancia de impartir este diplomado. “Quiero agradecer a la UC Temuco la posibilidad que le da a las personas de la región de poder postular a este tipo de iniciativa donde está en directa relación a poder potenciar el mundo sindical, para nosotros es muy importante que los representantes de los trabajadores tengan una voz especializada, que se desarrollen sus capacidades de liderazgo y técnicas de representación para que su trabajo sea cada vez mejor y en todos los espectros y no solamente para negociar un sueldo cada dos años”. Señaló Sáenz.
En este diplomado los participantes fortalecerán sus competencias personales en tres áreas específicas: Liderazgo y representación sindical; Economía y gestión sindical y Relaciones Laborales; lo anterior a través de un método de enseñanza de adultos que combina las clases teóricas, con talleres y asesorías grupales.
Los dirigentes sindicales se mostraron ansiosos por comenzar con sus clases, así lo comentó María Bastías, enfermera del Consultorio de Melipéuco y presidenta de la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal. “Es primera vez que soy dirigente y tengo muchas ganas de saber e interiorizarme en lo que es el mundo sindical, quiero adquirir más herramientas, conocer las bases de las leyes de los trabajadores y me parece que es muy positivo que de manera gratuita nos den la oportunidad de capacitarnos”.
El Instituto de Estudios Teológicos de la Universidad Católica de Temuco en conjunto con el Departamento de Acción Social del Obispado ya han realizado dos Escuelas Sindicales durante los años 2009 y 2010 respectivamente, capacitando a más de 150 dirigentes sindicales y de agrupaciones del ámbito público en la región de la Araucanía. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |