 En la ocasión, se entregaron claves sobre la certificación ambiental; el resguardo del recurso hídrico, la creación de nuevas fuentes de energía y utilización de residuos sólidos.
|
Destacado Taller de Capacitación para Establecimientos SNCAE Araucanía
2012-09-06 15:56:10
El programa SNCAE busca incentivar a la población escolar en materias de conservación y cuidado del medio ambiente, con el apoyo de diferentes instituciones vinculadas a la temática donde destaca el aporte de nuestra Universidad. |
Más fotografías
Con la presencia de la Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies, el director de Ingeniería Civil Ambiental de la UC Temuco, Dr. Nicolás Schiappacasse, el director de Ing. Civil Industrial, Álvaro Castañón, académicos, estudiantes, profesores y alumnos de los establecimientos del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar, participaron de este taller de capacitación, en el auditorio biblioteca del Campus Norte.
En esta importante iniciativa, participaron establecimientos educacionales de la región, de las comunas de Cunco, Nueva Imperial, Carahue, Toltén, Lautaro, Renaico, Villarrica, Gorbea, Temuco y Padre las Casas.
En sus palabras, La Seremi Andrea Flies, señaló que “el rol que cumplen liceos y colegios en la formación de los escolares en materias de cuidado del medio ambiente, debe ir acompañado con el rol de los profesores como formadores en este ámbito, quienes a través de estos talleres certifican sus competencias en materias de carácter ambiental”.
La jornada continuó con un interesante programa de charlas, “Problemática ambiental y el futuro en La Araucanía” a cargo de Álvaro Castañón, “La Energética: Historia de Don Vicente el Eficiente” expuesta por Nicolás Schiappacasse, y finalmente, “Gestión de Residuos Sólidos” a cargo de Dante Rodríguez, Profesional Seremi Medio Ambiente.
Este tipo de iniciativas, es también replicada por la UC Temuco, a través de las carreras Civil Ambiental y Civil Industrial, quienes establecen cada año charlas y seminarios a la comunidad, con el fin de fortalecer la educación ambiental, el cuidado y protección del medio ambiente y el fomento de redes asociativas para la gestión ambiental de la región.
Periodista: Cristián Morales Calderón |