|
|
 |
 El contenido audiovisual plantea la aplicación de modelos en aprendizaje que establezcan nuevas formas para educar
|
Película "La Educación Prohibida" se estrenó en la UC Temuco
2012-08-22 14:27:18
La cinta propone un análisis y reflexión en torno a la aplicación de nuevos modelos en educación, estableciendo paradigmas que promuevan una educación integral y de calidad. |
La exhibición de la película tuvo su origen en la investigación para encontrar alternativas para educar. En ese contexto, Vanessa Pezo, educadora egresada de la UC Temuco, buscaba mejorar sus prácticas pedagógicas y se encontró con “La Educación Prohibida”.
“Esta pieza audiovisual es el trabajo de un grupo de argentinos que sueñan con una educación libre, con aprendizajes significativos que permanezcan en el tiempo, con una educación desde el protagonismo de los estudiantes y basada en el amor”, manifestó.
Una vez encontrada esta película, surgió la necesidad de amplificar la difusión de este material, concretando a través del apoyo de la Universidad, de forma de construir la educación y soñar con ella conociendo experiencias reales en distintas partes de Iberoamérica.
A juicio de Jeanette Pérez, académica de la UC Temuco y miembro de la organización del evento, señaló que “La película es genial, es esperanzadora y a la vez muy provocadora en la suma constante de actores por una educación autónoma y en libertad. Los espectadores se transforman durante su presentación, por que al final todos somos parte de la educación de las nuevas generaciones, todos tenemos hijos, sobrinos, niños cerca a quienes les educamos en la calle, en las instituciones y en las escuelas”.
“La película deja abierta la invitación a hacer lo propio desde el lugar donde estemos, si cada uno da un paso, la sociedad entera de seguro se moverá. Esta convicción me parece muy potente y transformadora. Tanto los planteamientos de los entrevistados y los casos presentados, entregan la fuerza para decir ¡es posible! y no establecer los cambios como meras utopías” destacó Pérez.
Esta presentación realizada en el Campus Norte de la UC Temuco, no será la única oportunidad de ver esta película, ya que se encuentra disponible en la red gratuitamente con el fin de sumar espectadores y que, diferentes instituciones educacionales y personas tengan la posibilidad de observar un trabajo que contextualiza una búsqueda de mejorar y actualizar el modo como se educa.
“Para todos aquellos profesionales agotados de largas jornadas de trabajo sin sentido, seguro esta película logra encender el corazón, así que lo que más queremos es seguir viéndola, degustándola y buscando alternativas para concretizar una educación libre” señaló Jeannette Pérez.
Periodista: Cristián Morales Calderón |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |