|
|
 |
 De izquierda a derecha Emilio Moya y Félix Rojo, coordinadores del Centro.
|
Centro de Estudios Políticos y Sociales del Sur CESP SUR realiza importantes aportes al levantamiento de información
2012-07-17 17:29:53
El Centro actualmente está colaborando en la IV° versión del Barómetro de las Américas, además de realizar un estudio de desigualdad y pobreza con la información de la encuesta CASEN. |
Desde el año pasado comenzó a funcionar en la UC Temuco el Centro de Estudios Políticos y Sociales del Sur (CESP SUR) bajo el alero del Departamento de Sociología y Ciencia Política de nuestra Universidad. El CESP SUR es coordinado por los académicos Emilio Moya y Félix Rojo, convirtiéndose en estos meses en un importante referente y aporte al levantamiento de información tanto en La Araucanía como en el país.
El Centro de Estudios Políticos y Sociales del Sur se gesta bajo la preocupación y la necesidad de los académicos de aportar al debate y a la explicación de ciertos fenómenos sociales en el mundo actual, abordando 3 grandes áreas de estudio: la desigualdad y la pobreza, la temática étnica y el medio ambiente.
“Lo que buscamos como centro es instalar ciertas temáticas desde la sociología y ciencia política y hacernos cargo de eso. Nosotros queremos ir vinculándonos con organismos y actores que nos ayuden a levantar las temáticas las cuales queremos abordar, buscando las variables que nos permitan acercarnos a los fenómenos y poder entregar soluciones que puedan ser de alguna forma internalizadas por los gestores de políticas públicas y puedan posteriormente ser implementadas”. Señaló el académico Emilio Moya.
Es así como el CESP SUR está colaborando en una importante encuesta denominada “El Barómetro de las Américas”, impulsada por el Proyecto de Opinión Pública de América Latina (LAPOP) y que compara a 25 naciones de Latinoamérica en la apreciación de la situación económica, los municipios y la eficacia del gobierno.
Además, el Centro realizó un estudio tomando los datos de la encuesta CASEN, donde el académico Sergio Toro trabajó en una nueva interpretación y cruza de datos para entregar importantes resultados en la temática de desigualdad y pobreza.
“La importancia de los centros de estudios es que entregan conocimientos para que se apliquen políticas públicas adecuadas y que sean acordes con la realidad social, nos permiten poder definir y comprender mejor los fenómenos sociales para que a futuro puedan estar a disposición de los gestores de las políticas públicas. La idea es aportar posicionando discusiones que son de interés regional y nacional, marcando presencia como Centro y aportando en la discusión desde lo local para el debate nacional”. Comentó Emilio Moya.
El CESP SUR cuenta con dos asistentes y con el staf de académicos del Departamento de Sociología y Ciencia Política, esperando que a futuro se puedan incorporar nuevos actores de la UC Temuco y profesionales de otros centros que aporten al trabajo e investigación de este. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |