|
|
 |
 Expertos señalaron que un porcentaje de la enfermedades infecciosas en la población tendrían un origen zoonótico.
|
Primer Seminario de Zoonosis en la UC Temuco
2012-07-16 15:40:34
El estudio de Zoonosis tiene como objetivo detectar enfermedades que pueden ser transmitidas por animales domésticos, de producción y silvestres a seres humanos, donde el rol de los Médicos Veterinarios en el reguardo de la salud de la población y seguridad alimentaria es clave. |
Más fotografías de la actividad
La escuela de Medicina Veterinaria en el marco del Día mundial de la Zoonosis organizó el primer semanario del tema en la Universidad, con objetivo de conocer los principales avances en la detección y tratamiento de enfermedades zoonoticas, para con ello efectuar estrategias de prevención dirigidas a la sociedad en relación a la producción de alimentos y el cuidado de animales.
La actividad contempló un extenso análisis de cada una de las enfermedades de contagio y patologías que surgen en la zoonosis, a cargo de académicos de la Universidad y de profesionales especialistas en el tema.
En sus palabras de bienvenida, Mauricio Silva, Director Medicina Veterinaria la UC Temuco, destacó la realización de este seminario, que tiene un propósito claro de educar a la población y también a los propios estudiantes, los cuales deben entender la importancia del control de la Zoonosis y el apoyo en la gestión de productores alimentarios, organismos públicos y privados que tienen contacto con animales, y de forma muy especifica a la población, la cual convive a diario con animales domésticos.
Destacando el importante rol del Médico Veterinario, Carlos Lüders, director de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UC Temuco, se refirió al compromiso que ejerce tener a cargo la salud de los animales en la sociedad, señalando que además de establecer normas de producción en empresas alimentarias, los médicos veterinarios son quienes establecen las mejores condiciones de salud entre el ser humano y animales domésticos y silvestres.
Posteriormente, se desarrollaron interesantes presentaciones sobre estudios e investigaciones que realiza la Universidad, información que ha logrado trascender más allá del aula, esto reflejado en el interés del mismo Gobierno a través del Ministerio de Salud, vinculado a elaborar campañas de salud pública enmarcadas principalmente en el trabajo desarrollado por la escuela de Medicina Veterinaria de la UC Temuco.
Cabe destacar que además de dar a conocer el concepto de Zoonosis en la población, en el seminario los médicos veterinarios de la Universidad y profesionales invitados, transmitieron las próximas estrategias de prevención en el ámbito, con el fin de que las personas y empresarios del sector tengan un comportamiento responsable frente a los animales y alimentos.
Periodista: Cristián Morales Calderón |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |