|
|
 |
 Cada estudiante realizó una investigación dirigida en proponer una dinámica que apoye la estimulación cognitiva de los más pequeños.
|
Educación Diferencial realizó seminario de integración en la formación inicial docente
2012-07-16 13:24:13
La instancia tuvo como propósito potenciar el rol de los profesores y más aún en el desarrollo de los educadores diferenciales en la investigación de nuevas técnicas de aprendizaje. |
Revise más fotografías
La Universidad Católica de Temuco a través de sus carreras profesionales, propone el desarrollo de estrategias que logren proponer modelos aplicables en educación, es así como Educación Diferencial de la universidad desarrolló el seminario: “La integración en los procesos de formación inicial docente”.
En la ocasión académicas y estudiantes de la carrera, compartieron este gran desafío de vincular nuevas herramientas y metodologías a pequeños que necesitan una atención dirigida, en pos de lograr equiparar e incluso mejorar los resultados educacionales de quienes están insertos en planes de enseñanza en forma normal.
La actividad contempló el desarrollo de dos charlas especificas de académicas de la institución, las cuales están incorporando nuevos paradigmas en la educación diferencial, efectuando una estimulación temprana ya sea a nivel comunicativo y en la aplicación de procesos de lógica a través de la matemática, y a su vez, el desarrollo de trabajos de las estudiantes de los cursos de competencia comunicativa en el párvulo y pensamiento lógico en el párvulo.
En sus palabras, Cecilia Barría, académica de la carrera de la UC Temuco, “la idea de realizar una actividad integrada como cierre, en el fondo busca que las estudiantes puedan comprender que los cursos para efectos didácticos se separan, pero que en la práctica todo tributa a elementos sustanciales que son la práctica que desarrollan en los diferentes centros. La idea es que las estudiantes puedan comprender esta lógica y que a su vez compartan experiencias teóricas que atienden al contexto en el cual desarrollan su profesión”.
Por su parte, Andrea Palma, docente de Educación Diferencial, destacó “La actividad esta relacionada a responder al modelo implementado por la Universidad que tiene relación al aprendizaje por competencias de las estudiantes, donde van construyendo su conocimiento a partir de competencias que han logrado en el semestre, lo cual quedará plasmado en un poster, que contiene la investigación desarrollada en un tema especifico y en donde propusieron una metodología que logrará mejorar una condición inicial en el segmento intervenido”.
El seminario finalizó con el análisis de cada una de las propuestas de las estudiantes, donde a partir de un trabajo que contemplaba un marco teórico y una idea de aplicación, esperan en un futuro próximo ejecutar en sus prácticas profesionales dichos modelos.
Periodista: Cristián Morales Calderón |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |