|
|
 |
 Niños y adultos disfrutaron de entretenidas y educativas obras de teatro.
|
Más de 600 niños participaron en la "Jornada de Teatro Infantil" de la carrera de Educación Parvularia
2012-07-13 11:40:43
La iniciativa se enmarcó en una actividad de Evaluación Integrada y auténtica del curso Expresión Integrada II. |
Ver más fotos
Una lúdica mañana tuvieron más de 600 niños al participar en la exitosa “Jornada de Teatro Infantil”, organizada por la carrera de Educación Parvularia de la UC Temuco y que tuvo por objetivo abordar la enseñanza – aprendizaje a partir del poder integrador que tienen las artes.
La iniciativa se enmarcó en una actividad de Evaluación Integrada y auténtica del curso Expresión Integrada II, donde las alumnas realizaron obras teatrales infantiles incorporando elementos creativos y expresivos abordados técnicamente. Lo anterior en el contexto de validación de competencias asociadas al curso de Expresión Integrada II y que permitió a las futuras profesionales poner en práctica en un escenario autentico lo aprendido y desarrollado en este semestre de formación.
Sobre la importancia de esta iniciativa la directora de la carrera de Educación Parvularia de la UC Temuco, Malva Reyes, comentó que “el desarrollo de la apreciación y expresión creadora a través de los diferentes lenguajes artísticos, se constituye como una más de las estrategias que permite desarrollar procesos pedagógicos de calidad en el contexto de la Formación Inicial de nuestras estudiantes de Educación Parvularia”.
Además agregó que “este puente de encuentro con la comunidad, que ya por tercer año construimos, se constituye como un espacio de diálogo y acercamiento a las distintas instituciones convocadas (Jardines Infantiles, Liceos Técnicos, escuelas, centros de práctica) y desde luego una oportunidad para que niños y niñas de la región aprendan de manera significativa y se inicien en la experiencia de la apreciación artística”. Señaló Malva Reyes.
En esta oportunidad las obras de teatro infantiles abordaron la temática de los pueblos originarios de nuestro país, realizándose 6 recreaciones entre las cuales se encontraron “Fantasía Folclórica”; “La Princesa y la capa encantada (Aymara)”; “Lucía en la Isla de Rapa-Nui (Pascuense)”; “Un nuevo mundo en mi mundo (Mapuche)”; “El día que la Pincoya se enojó (Huilliche)” y “Omora y la creación de los ríos (Yagán).
Periodista: Macarena Maturana
Fotos: Malva Reyes |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |