 Las alumnas fueron apoyadas por la dirección de la carrera en la organización de este seminario.
|
Alumnas de la Carrera de Educación de Párvulos realizaron un Seminario interno
2012-07-04 12:24:10
La actividad se denominó "Encuentro con profesionales vinculados al trabajo de primera infancia: Trabajo interdisciplinario y acercamiento a la diversidad". |
Ver más fotos
Una importante iniciativa organizaron las alumnas de segundo año de la Carrera de Educación de Párvulos de la UC Temuco, cuyo objetivo fue que las estudiantes interactuaran con diversos profesionales asociados a la educación infantil, para intercambiar estrategias de trabajo interdisciplinario y atención a la diversidad, implementado a través del trabajo en equipo.
A la actividad, asistieron dos profesionales vinculados al trabajo infantil, Carolina Narváez encargada regional del programa CHILE CRECE CONTIGO y Elisa Padilla Encargada de la Línea Interculturalidad de JUNJI, Región de la Araucanía.
Las profesionales invitadas dieron a conocer sus experiencias frente al trabajo con niños y niñas desde la función que desempeñan y cómo han abordado el trabajo interdisciplinario y la diversidad en sus diversos campos de desempeño profesional.
Sobre la importancia de este seminario Heidi Zambrano, docente de la Carrera de Educación de Párvulos de la UC Temuco, comentó que “por un lado, es importante desde el trabajo intercultural que cada día cobra mayor énfasis por el contexto regional en el cual estamos insertos y en este sentido que las estudiantes puedan visibilizar del desafío que ello implica. Esto es relevante, además, si se considera que somos la única carrera a nivel latinoamericano que tenemos, dentro de la oferta académica, la mención de interculturalidad”.
Además la docente agregó que “desde el trabajo interdisciplinario se releva la mirada desde cómo ellas, desde su rol de estudiantes, deben fortalecer competencias que les permitan trabajar en estos contextos diversos, asumiendo el trabajo con otros dentro de un marco de respeto por las diferencias individuales, pero también desde áreas diversas como apoyo y complemento al trabajo educativo”, señaló Heidi Zambrano.
Periodista: Macarena Maturana
Foto: Jorge Zúñiga |