|
|
 |
 Cada jornada contó con la participación de connotados expositores nacionales, quienes expusieron frente a estudiantes de 20 Universidades de todo el país.
|
Destacada participación Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial en Iquique
2012-06-27 16:45:00
Entre los días 5 y 8 de junio se realizó en Iquique el Primer Congreso de Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de Chile, organizado por la Universidad Arturo Prat y en el que participaron más de 300 personas entre estudiantes, académicos e ingenieros. |
Por espacio de una semana, los estudiantes tuvieron asistieron a charlas magistrales y talleres, como también visitaron los principales puntos productivos de la zona, conociendo mineras, centros pesqueros, industriales y lugares turísticos, entre otros, con el fin de interiorizarse sobre el contexto laboral que les espera.
En la oportunidad, los conferencistas, analizaron temáticas relacionadas con las competencias blandas, minería sustentable y el futuro del ingeniero industrial, en el plano nacional e internacional.
En este contexto, dentro de las presentaciones destacaron las ponencias estudiantiles, donde las representantes de la UC Temuco, Mª Soledad Fernández Gatica, 3er año de Ingeniería Civil Industrial y Vanesa Adriazola Cerna, 5to año de Ingeniería Civil Informática , presentaron exitosamente el trabajo “Desarrollo de la economía de las etnias indígenas de la región de la Araucanía, mediante una plataforma de mercado a través de Internet”.
Este importante logro académico, es el resultado del trabajo de las estudiantes junto a la guía de la Mg. Paola Leal Mora, académica de la escuela de Ingeniería de Procesos Industriales de nuestra Facultad, que a su vez contó con el apoyo de SERCOTEC en Temuco.
Debido a la especificidad de la temática y a la propuesta innovadora, las estudiantes obtuvieron una excelente recepción tanto desde sus pares como de los académicos presentes, y generando posteriormente consultas acerca del trabajo presentado y su desarrollo posterior.
A juicio de las integrantes, “la experiencia fue increíble y una gran oportunidad de fortalecer las competencias genéricas que el Modelo Educativo UC Temuco mantiene como eje de su trabajo, las cuales son trabajo en equipo, expresión oral, entre otros atributos”. A su vez, destacaron que esta iniciativa de dar a conocer su trabajo, les ha permitido crear nexos con estudiantes de otras casas de estudios superiores y conocer diversas realidades educativas. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |