|
|
 |
 De izquierda a derecha el Dr. Daniel Quilaqueo y la Dra. Sandra Becerra.
|
Académicos expusieron sus investigaciones en el XVII Congreso Mundial de Ciencias de la Educación AMSE-AMCE-WAER
2012-06-26 12:47:44
Los investigadores Dr. Daniel Quilaqueo y la Dra. Sandra Becerra presentaron sus trabajos ante la comunidad internacional educativa. |
En la Universidad de Reims, Francia, expusieron los académicos Dra. Sandra Becerra y Dr. Daniel Quilaqueo, investigadores Titulares del Núcleo de Investigación en Estudios Interculturales e Interétnicos (NEII) de la UC Temuco. Los docentes presentaron sus trabajos en el XVII Congreso Mundial de Ciencias de la Educación AMSE-AMCE-WAER.
Dicho Congreso de Educación se realiza cada 4 años y posee reconocimiento mundial por constituir una relevante plataforma de encuentro entre investigadores internacionales de amplia trayectoria y nivel científico, adoptando como temática central en esta versión “Las problemáticas y los desafíos de las investigaciones en educación y formación en el mundo globalizado”.
Los académicos de la UC Temuco presentaron sus investigaciones en el Congreso, específicamente la Doctora Sandra Becerra presentando la ponencia titulada “Investigación Educativa: Discriminación y Prejuicio Étnico en Contextos Educativos”, formando parte del eje de Integración e Inclusión Escolar, junto a destacados investigadores en el área de Universidades y Centros de Investigación de Brasil, Francia, México y España.
“Esta ponencia se enmarcó en la difusión de resultados del proyecto FONDECYT Nº 11090021 del cual es investigadora responsable, y contribuyendo así mismo a las actividades del Núcleo de Estudios Interculturales e Interétnico NEII”. Señaló la Dra. Becerra.
Por su parte, el Doctor Daniel Quilaqueo presentó la ponencia titulada Recherche sur les savoirs éducatifs mapuche: Fondements épistémologiques d`une éducation interculturelle, formando parte del eje Intercultural, junto a investigadores en el área de las Universidades y Centros de Investigación de Francia, Canadá y Luxemburgo.
La ponencia se enmarco como actividad del Centro de Investigación en Educación en Contexto Indígena e Intercultural, Núcleo Milenio, contribuyendo asimismo a las actividades del Núcleo de Estudios Interculturales e Interétnico NEII de la UC Temuco.
“Yo expuse acerca de la epistemología crítica sobre la educación en contexto indígenas, una investigación que estoy realizando con el Dr. Segundo Quintriqueo. Haber participado en el Congreso Mundial fue una experiencia muy buena porque uno tiene la oportunidad de ver lo que están haciendo los académicos de las otras universidades y las distintas formas de investigar y abordar la educación que ellos tienen”. Expresó el Dr. Daniel Quilaqueo.
Ambas ponencia lograron posicionar meritoriamente las investigaciones realizadas en la región, y fue una oportunidad para visibilizar a nivel mundial la producción científica realizada por los académicos de la UC Temuco en el área.
Periodista: Macarena Maturana
Foto: Sandra Becerra |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |