|
|
 |
 Javiera Ruiz y Macarena Santana cursan el 3° año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial.
|
Alumnas participaron en II Encuentro Latinoamericano de Universidades Católicas 2012
2012-06-15 11:53:54
La iniciativa fue organizada por la Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile. |
Alrededor de 100 estudiantes de todos los países de Latinoamérica se reunieron en el II Encuentro Latinoamericano de Universidades Católicas 2012 (ELEUC) y donde las estudiantes Javiera Ruiz y Macarena Santana fueron las representantes de nuestra Universidad en tan importante iniciativa, gracias a la gestión de la Dirección General Estudiantil y el programa de Voluntariado de la UC Temuco.
El objetivo del encuentro fue analizar si las universidades católicas estaban cumpliendo con su modelo educativo, haciéndose la pregunta ¿estamos formando profesionales tecnócratas o profesionales con enfoque social preocupados de su entorno?.
El ELEUC, que no se realizaba desde hace 22 años, fue la oportunidad para que los alumnos reflexionaran sobre la educación y la vocación profesional con la cual se están formando; además de establecer redes y participar en mesas de trabajo para ir fortaleciendo el rol social que deben tener como futuros profesionales.
Las alumnas de 3° año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, Javiera Ruiz y Macarena Santana, fueron las encargadas de representar a la UC Temuco en el encuentro. Ambas pertenecen a la agrupación de Voluntariado de nuestra Universidad y las escogieron porque se consideró que tenían el perfil adecuado para poder aportar en la reflexión del encuentro.
Sobre la importancia de haber participado en este encuentro Javiera Ruiz comentó que “en mi generó darme cuenta en las diferencias que existen en los países tanto en la educación, como en el tema económico y la mirada de la religión que se tiene y cómo podemos ser un aporte e identificar los requerimientos que tiene la sociedad al momento de convertirnos en profesionales”.
Por su parte, Macarena Santana expresó que “al ver las otras ponencias, yo considero que nuestra Universidad en relación a otros países está súper bien, porque en nuestra carrera el modelo educativo que tiene es de ser un profesional que sea participé de la sociedad y que esté preocupado por su entorno y la Universidad está cumpliendo bien su modelo educativo en ese sentido”.
En el encuentro se realizaron exposiciones y se trabajó en 8 comisiones, donde nuestras alumnas participaron en las mesas “La mujer y Latinoamérica” y “El trabajo en Latinoamérica”; donde pudieron comparar el perfil de las universidades y el aporte que hace la UC Temuco en su formación como profesionales y cómo personas integrales.
“Desde que entramos a la Universidad que estamos en el Voluntariado y la UC Temuco nos insta y nos ha dado los espacios para poder ayudar. Si bien faltan recursos, nosotras vemos que la Universidad cumple con el modelo educativo católico que profesa”, señaló Javiera Ruiz.
Periodista: Macarena Maturana
Foto: Macarena Maturana |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |