|
|
 |
 En el año 2004 el Dr. Hidalgo recibio el Premio Nacional de Historia.
|
Premio Nacional de Historia, Dr. Jorge Hidalgo, dictó clase magistral en UC Temuco
2012-06-08 11:36:25
Por primera vez el destacado académico visitó nuestra casa de estudios en el marco de la inauguración del año académico de la Facultad de Ciencias Sociales. |
Revise galería de fotos
Con la presencia del Premio Nacional de Historia, Doctor Jorge Hidalgo, se realizó en el Aula Magna de nuestra Universidad, el acto de inauguración del año académico de la Facultad de Ciencias Sociales. En la actividad, el Premio Nacional de Historia realizó una clase magistral denominada “problemas de la historia colonial de las poblaciones indígenas de Atacama”.
Siendo primera vez que visita nuestra Universidad, en su exposición el Dr. Jorge Hidalgo abordó la historia del área andina del Norte de Chile, particularmente del periodo colonial de Arica, Tarapacá y Atacama; además de entregar un mensaje a los futuros profesionales de las ciencias sociales.
“Creo que todas estas áreas de las humanidades y ciencias sociales son fundamentales para mantener un pensamiento crítico. De alguna manera los científicos sociales cumplen con un rol de conocer nuestro pasado, nuestras identidades, nuestra tradición cultural y también con un cierto rol profético donde la historia nos entrega una visión de las problemáticas y ciclos sociales que existen”. Expresó el Dr. Jorge Hidalgo.
Por su parte el Dr. José Manuel Zavala, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UC Temuco, valoró la presencia del historiador en la inauguración del año académico y destacó su trayectoria y aporte en las ciencias sociales.
“Para nosotros es muy relevante poder inaugurar oficialmente el año académico con un intelectual como lo es el Dr. Jorge Hidalgo, gran especialista de la historia del mundo andino, por tanto del mundo indígena”. Señaló Zavala.
Además agregó que “para nuestra región es doblemente relevante esta clase magistral en la medida que nos permite también aproximarnos a otras realidades étnicas de Chile y poder entregar a nuestros estudiantes y académicos otras visiones nos da una mirada a nivel comparativo con nuestra propia realidad”. Expresó el decano.
Entre su misión, la Facultad de Ciencias Sociales y las disciplinas que la conforman (Antropología, Ciencia Política, Psicología, Sociología y Trabajo Social) buscan comprender y explicar las relaciones psicosociales, culturales y políticas de la sociedad contemporánea, consolidando un espacio para las ciencias sociales contextualizadas que respondan a los problemas concretos de la Macroregión del sur de Chile.
Periodista: Macarena Maturana
Foto: Jorge Zúñiga |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |