|
|
 |
 El académico Rodrigo Monné de la Peña fue uno de los evaluadores invitados.
|
Se realizó evaluación interinstitucional del ciclo formativo de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial
2012-05-24 16:57:48
Los estudiantes de 2° año de la carrera fueron evaluados a través de una actividad integradora donde se midió el nivel de competencias de los futuros docentes. |
Un importante proceso de evaluación y formación tuvieron los alumnos de 2° año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la UC Temuco. El objetivo fue realizar una serie de actividades que midiera las competencias genéricas y específicas de la generación 2010 para así plantearse los desafíos en el logro del perfil de egreso del educador diferencial basado en competencias.
Para que el proceso evaluativo fuera más complementario se contó con la presencia de los académicos Emilio Rodríguez, de la Universidad Católica Silva Henríquez y Rodrigo Monné de la Peña, de la Universidad Católica del Maule quienes entregaron una mirada crítica e integradora del proceso evaluativo.
Sobre la relevancia de esta actividad Ximena Damm, directora de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, comentó que “en este momento la carrera está en un proceso de evaluación en la cual se van a validar competencias a nivel uno de todo el itinerario formativo. Invitamos a destacados docentes del área de la educación para que nos retroalimentaran sobre las competencias que nosotros le estamos entregando a los estudiantes”.
Además agregó que “diseñamos una actividad compleja que es integradora para los alumnos, donde los académicos invitados evidenciaron una evaluación psicopedagógica, creación de ambientes propicios, la reflexión pedagógica, aprendizaje autónomo, gestión del conocimiento, expresión oral y escrita de manera integrada, en el fondo todo lo que de cuenta del rol docente de un educador diferencial pensando en un nivel uno, o sea alumnos de 2° año”, señaló Ximena Damm.
Los académicos invitados valoraron la acción evaluativa como una oportunidad para mejorar y aprender cómo se están trabajando los currículos y competencias en las distintas carreras. “El hecho de poder participar en instancias como estas son de aprendizaje para uno porque se puede conocer cómo las distintas casas de estudios van trabajando un programa de formación de los futuros educadores y cómo los vemos. Instancias como estas te permite ir validando si vas por el camino que todos buscamos”. Expresó Emilio Rodríguez, docente de la Universidad Católica Silva Henríquez.
Por su parte Rodrigo Monné de la Peña, de la Universidad Católica del Maule, comentó que “valoro y agradezco la oportunidad de esta invitación de venir a ser un par evaluador de este nivel que tiene la carrera de pedagogía en educación diferencial. Desde mi mirada como evaluador creo que esta es una actividad muy relevante para el proceso de acreditación de la carrera porque permite reorientar o tomar decisiones a tiempo en términos de mejora de la formación de estos futuros profesores”. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |