 |
 Expertos señalaron que el concepto valórico debe estar inserto en las rutinas de estudiantes y académicos.
|
Medicina Veterinaria de la UC Temuco realizó Jornada de aprendizaje y servicio: Desde la universidad a la comunidad.
2012-05-23 17:00:51
La importancia de entregar al mundo laboral profesionales integrales, con fuertes valores cristianos, establece un gran trabajo de docentes y estudiantes, por ello los conceptos de Aprendizaje y Servicio son incorporados desde sus primeros pasos de formación académica como un sello distintivo de nuestra Universidad. |
Revise galería de fotos
En este sentido, la Escuela de Medicina Veterinaria de la UC Temuco realizó la “Jornada de aprendizaje y servicio: Desde la universidad a la comunidad”, una actividad que contó con la participación de académicos extranjeros y nacionales, y funcionarios de Gobierno que trabajan directamente con la carrera.
De este modo, el propósito de la actividad además de fomentar en el aula la importancia de los valores cristianos de los estudiantes, tuvo como objetivo instaurar el sentido ético de responsabilidad ante la sociedad, aspecto que motivó a Medicina Veterinaria, debido precisamente al contacto directo que efectúa la carrera en sus operativos y talleres para la comunidad.
A juicio del director de la escuela de Medicina Veterinaria, Carlos Lüders, “Este gran desafío nos ha llevado a una profunda revisión de nuestras prácticas formativas y del entorno, lo hicimos, nos introducimos a la docencia de 3D, guiamos y evaluamos los aprendizajes de nuestros estudiantes en el saber hacer y saber ser, no obstante, necesitábamos conjugar estas dimensiones, sin dejar de lado también el apoyo a la sociedad, por ello dimos con esta solución en la implementación de estrategias formativas del aprendizaje”
Para la Universidad este aspecto es un compromiso que responde a sus lineamientos institucionales, los cuales incorporan dentro de sus planes académicos como una acción preponderante, la cual estipula la enseñanza de un profesional con rol social y conocedor de las principales problemáticas del contexto en el cual se desempeña.
En su presentación, Álvaro Ugueño, coordinador del área de formación humanista cristiana de la dirección General de Docencia de la UC Temuco, se refirió a este tema, señalando que “Nosotros como Universidad respondiendo especialmente al plan de desarrollo estratégico que tenemos, queremos encontrar formulas que nos permitan efectuar un aprendizaje significativo para el estudiante, en este sentido Aprendizaje de Servicio cumple con este objetivo, ya que no concebimos una formación ajena de valores, donde solo se busque un profesional de calidad, solamente con una pericia técnica en una disciplina especifica. Por ello, Aprendizaje de Servicio cumple con entregar un valor significativo que va a tener un vinculo con necesidades genuinas de la sociedad, nosotros creemos que un profesional formado en la UC Temuco podría cumplir mejor su desempeño laboral futuro, si logra experiencias mas significativas en esta línea”.
A juicio de los organizadores esta jornada, además de implementar buenas prácticas profesionales y hacer conciencia del rol de los profesionales formados en la Universidad, estable una conexión con otras instituciones universitarias en el ámbito, por ello que las experiencias logradas son importantes, con la idea de integrarlas, obteniendo toda la información disponible y estructurar un modelo que pueda ser aplicado a nuestros estudiantes.
En este contexto, Arturo Escobar, docente y director de extensión de la Universidad Austral de Chile, destacó la experiencia de su institución en este ámbito. “Nosotros hemos adoptado la metodología del Aprendizaje de Servicio, como una herramienta imprescindible para los docentes, puesto que tenemos una formación en base a competencias y dentro de estas tenemos las competencias genéricas, donde están aquellas que son transversales y una de ellas la hemos dejado a como una característica sello de la Universidad, la cual es Responsabilidad Social, por lo tanto para que nosotros podamos formar a nuestros futuros profesionales con esa marca, el Aprendizaje de Servicio se constituye como una herramienta fundamental para ello”.
La actividad finalizó con el compromiso de Medicina Veterinaria en poder generar mas instancias de análisis y conocimiento como la jornada, en vista de lograr unificar un conocimiento acabado en el área e incorporar insumos suficientes que aporten a la educación superior del país. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|