|
|
 |
 Los organizadores destacaron la importancia de actualizar conocimientos en función del vertiginoso panorama educacional en el país.
|
Estudiantes de pedagogía de la UC Temuco participaron en Taller de Manejo Conductual en el Aula
2012-05-20 10:29:17
La actividad enmarcada en el desarrollo del IV Seminario de Inducción a Internado Pedagógico, entregó a los estudiantes herramientas de aprendizaje para mejorar los procesos cognitivos de alumnos de establecimientos educacionales. |
Revise galería de fotos
La actividad se inicio con las palabras de Jessica Bórquez, docente Pedagogía Media en Ciencias Naturales y Biología de la UC Temuco y encargada de la implementación del taller, quien señaló la importancia de apoyar a los estudiantes de la carrera en su última instancia de formación académica, cuando estos realizan a través de sus internados, un contacto directo con el mundo laboral en el cual se desenvolverán.
Es así como el 3er Taller de Manejo Conductual en el Aula, tiene como objetivo describir y reflexionar acerca de situaciones conflictivas presentes en la práctica inicial del docente, suministrando al estudiante de estrategias de manejo conductual que permitan al profesor el desarrollo del proceso pedagógico en un ambiente propicio de aprendizaje.
Encargada de realizar este traspaso de información, la psicóloga y docente de la UC Temuco, Patricia Muñoz, se refirió sobre la naturaleza de este trabajo, señalando que “la creación del taller surge de los propios estudiantes, quienes manifestaron la necesidad de prepararse de la mejor forma para poder enfrentar bien su internado pedagógico, instancia que establece su última práctica antes de ser futuros profesores en Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales”.
A juicio de Patricia Muñoz, “el taller propone como idea central, obtener un esquema para poder guiarse en el aula con niños que son mas inquietos y que no obedecen, con el propósito de establecer estrategias para trabajar con un curso o grupos que son más disruptivos, entregando un trazado de limites dentro del aula y mantener un ambiente propicio para el aprendizaje”.
Cabe destacar que la modalidad de trabajo, los estudiantes adquieren teóricamente las herramientas necesarias para la docencia, posteriormente los mismos profesores ejecutan una intervención que aplique aspectos teóricos y prácticos, y finalmente se realiza el taller, que en conjunto con expertos, establece un modelo idóneo de trabajo.
La actividad según las organizadores, continuará desarrollándose en virtud de potenciar aún mas la calidad de los docentes formados en la Universidad, respondiendo al objetivo de preparar a profesionales de calidad y con fuertes valores cristianos. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |