 El autor plasmó en su obra un cruce virtuoso entre Portales y Maquiavelo
|
Lanzamiento del libro, Entre la virtud y la fortuna. Portales a los ojos de Maquiavelo
2012-04-27 19:44:35
“Entre la virtud y la fortuna. Portales a los ojos de Maquiavelo”, es el primero de una serie de publicaciones que abordarán temáticas vinculadas a procesos políticos nacionales y regionales. |
Revise galería de fotos
El pasado 24 abril, en el auditorio del Campus Norte, se realizó la presentación del libro “Entre la virtud y la fortuna. Portales en los ojos de Maquiavelo” del académico Juan Carlos Arellano, una publicación realizada por Ediciones UC Temuco, dependiente de la Dirección General de Investigación y Postgrado, en conjunto con el Departamento de Sociología y Ciencia Política.
Para la U. Católica de Temuco, la realización de estas publicaciones contribuye ampliar el catalogo editorial que posee la institución, reflejando de este modo, el constante trabajo que realizan expertos en diversos ámbitos del conocimiento. El libro que centra su análisis entre la historia y la política, propone un nuevo enfoque de contenido con respecto a otras temáticas publicadas dirigidas a la región.
En la ocasión, estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Manuel Zavala, el director general de Investigación y Postgrado, Aliro Bórquez, el director de Sociología y Ciencias Políticas, Sergio Toro, académicos, docentes y estudiantes de la Universidad.
En sus palabras, Aliro Bórquez, director de Investigación y Postgrado, manifestó la satisfacción de realizar este tipo de lanzamientos, que exponen el compromiso que tienen los académicos en la producción intelectual, quienes desde sus propias disciplinas logran hacer propuestas y formular libros, con un buen fundamento teórico.
“Nosotros desde la dirección en investigación estamos empeñados en que además de estudios y textos especializados, surjan trabajos que hemos definido en nuestro plan estratégico como productos de evolución intelectual, con el propósito de constituirse en futuros referentes bibliográficos en diversas materias, ya sean en el contexto regional, nacional e internacional”, argumentó.
Posteriormente, Claudio Fuentes, Ph.D. en ciencia política de la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill y Director del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales y Enrique Morales, Cientista Político de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master en Estudios Políticos Aplicados de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) Madrid y candidato a doctor en Ciencia Política de la University of York, Inglaterra. Actualmente es académico del departamento de Sociología y Ciencia Política de la Universidad Católica de Temuco, realizaron un profundo análisis de los aspectos más relevantes del libro.
Los profesionales destacaron el cruce de corrientes políticas de Nicolás Maquiavelo y Diego Portales, señalando que la obra va mucho más allá que el detalle de biografías, ya que la temática propone un análisis de ideales y conceptos que son aplicados en diversos procesos políticos de la historia, incluso en la actualidad.
Por su parte, Juan Carlos Arellano, docente de Sociología y Ciencia Política de la UC Temuco y autor del libro, agradeció el análisis de los expertos, como también el apoyo en la gestión de la obra, lo cual permitió la creación de un libro interesante, que busca enriquecer el debate en política.
“El libro corresponde a labor de casi dos años de estudio e investigación y el lanzamiento significa el momento culmine de un trabajo duro, largo y muy solitario en muchos momentos. Uno espero que este esfuerzo y que la obra en sí provoquen criticas o alabanzas, ya que la obra plantea una instancia que busca generar un debate, inserta en un contexto y una discusión que es bastante álgida en relación a la obra de Portales, por lo tanto, solo resta esperar que este libro genere esa discusión y análisis, enriqueciendo la vida académica y científica”, señaló.
En relación al contenido del libro, Arellano, señaló que el objetivo es proponer una mirada desde la teoría política, en un contexto y sujeto en particular que es Portales, entendiéndolo dentro del contexto de la virtud y fortuna, conceptos claves en la obra de Maquiavelo, concibiendo la virtud como la acción y a la fortuna como la incertidumbre para dicho propósito.
“Esta obra busca provocar una lectura actual a los debates que en la actualidad enfrentamos en política y a nivel social, tratando de rescatar sobre todo a la historia como un espacio para comprender nuestro presente”, destacó Juan Carlos Arellano, docente de Sociología y Ciencia Política de la UC Temuco. |