|
|
 |
 Expertos en el campo de las Matemáticas contextualizaron sobre los principales avances en educación.
|
Destacadas XV Jornadas Nacionales de Educación Matemática
2012-04-17 18:45:25
Pensar, estructurar y ejercer un trabajo real en la enseñanza de la Matemática, fueron los conceptos que acompañaron la realización de las XV Jornadas Nacionales de Educación Matemática en la Universidad Católica de Temuco. |
Revise galería de fotos
La Universidad Católica de Temuco y La Sociedad Chilena de Educación Matemática, realizaron el 12 y 13 de Abril de 2012, la Décima Quinta Jornada Nacional de Educación Matemática, actividad que congregó a los máximos exponentes nacionales en la materia, los cuales entregaron el pasado, presente y futuro en Chile sobre el estudio de la Matemática, como también los planes estratégicos de universidades y organismos especializados en el área.
La jornada académica comenzó con la presentación “Educación Matemática en Chile: la cuestión epistemológica” del Dr. Arturo Mena, Presidente de SOCHIEM, en el auditórium edificio biblioteca Campus Norte. El experto realizó un breve resumen sobre el diagnostico de la educación Matemática en el país, destacando algunos aspectos de forma y contenido que han sido superado con los años, pero de los cuales aún queda por mejorar.
“Nosotros no pretendemos que tenemos una respuesta única, como tampoco creemos que pueda existir una sola forma de mejorar la educación en Matemática. Estamos convencidos que el trabajo en común y el consenso en algunos puntos específicos, podrán generar una propuesta que pueda ser aplicada tanto en la educación escolar, superior y postgrado” destacó Arturo Mena.
El encuentro desarrolló múltiples conferencias, charlas técnicas y talleres, a cargo de investigadores, docentes y connotados invitados extranjeros, los cuales entregaron una visión actual de la educación matemática.
En este evento se conocieron los testimonios de expertos que han realizado investigaciones en esta disciplina y profesionales que han mejorado las experiencias vinculadas con las TIC’s en pos de modernizar la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática.
A juicio de Teresa Sanhueza, directora Carrera de Pedagogía Media en Matemáticas de la UC Temuco, “Creo que la enseñanza de la matemática debe considerar como principal desafío la articulación entre la matemática pura y la enseñanza de ella. Los formadores de profesores deben considerar que la disciplina es muy importante , pero más importante aún es saber enseñarla, es decir deben saber transponerla. Considero que es importante que las universidades continúen realizando investigaciones que contribuyan a un mayor debate y nuevas formas de enseñanza para poderlas aplicar en los establecimientos educacionales”.
Desde el análisis de los organizadores, las jornadas cumplieron con las expectativas de compartir experiencias, conocimientos e investigaciones en las problemáticas que plantean el aprendizaje y la enseñanza de la matemática en los diversos niveles educativos, un desafío que la Universidad Católica de Temuco siempre ha tenido presente.
“Evaluamos de forma muy positiva el hecho de tener tanta concurrencia de académicos, profesores de establecimientos educacionales y estudiantes de universidades. Por otra parte los trabajos que se presentaron al comité científico fueron de muy buena calidad, lo cual da cuenta de que en Chile se está trabajando arduamente en investigación, contribuyendo indiscutiblemente en mejorar la enseñanza de las Matemática”, destacó Teresa Sanhueza. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |