|
|
 |
 Mauricio Salgado es investigador del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
|
Departamento de Sociología y Ciencias Políticas inició ciclo de actividades de extensión con charla académica
2012-03-26 16:32:13
La cátedra estuvo a cargo del investigador Mauricio Salgado quien abordó las técnicas de simulación computacional y los alcances que ellas tienen para la investigación social. |
Revise galería de fotos
En Campus San Francisco se realizó la charla académica sobre técnicas de simulación computacional en las ciencias sociales como métodos de investigación complementarios a las técnicas tradicionales de modelamiento estadístico y matemático. La cátedra fue realizada por el investigador del grupo de sociología analítica y diseño institucional del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, el candidato a Doctor Mauricio Salgado.
En la charla, organizada por el Departamento de Sociología y Ciencias Políticas, se revisaron los fundamentos teóricos de las técnicas de simulación computacional y sus implicancias para la construcción de explicaciones causales sobre el fenómeno social y se presentó algunos ejemplos concretos de modelos computacionales sobre el fenómeno social.
Sobre su presentación y su visita a la UC Temuco el investigador Mauricio Salgado comentó que “tengo muy buenos amigos acá así que me han invitado a presentar mi trabajo que es construcción de modelos en las ciencias sociales, modelos matemáticos y computacionales que creo son un aporte a la explicación de fenómenos sociales y estoy muy contento de poder compartir y discutir los modelos en los cuales he estado trabajando.”
Claudio Escobedo, director de la Carrera de Sociología explicó la relevancia de esta iniciativa. “Nuestra idea como departamento y entre las carreras es poder tener regularmente actividades de extensión ligadas tanto a los estudiantes como a los docentes con iniciativas académica vinculada con el entorno. Con esta charla se inicia el ciclo de actividades de extensión y la idea es estar en un permanente estado de transmisión de conocimiento”.
Además, el director del Departamento de Sociología y Ciencias Políticas, Sergio Toro, reafirmó la importancia de presentar nuevos modelos y herramientas que ayuden el estudio de las ciencias sociales. “Por el lado investigativo esta actividad es de gran importancia, puesto que Mauricio nos trae un modelo nuevo, donde los profesores y alumnos se pueden empapar de las nuevas herramientas y formas de observar. Además, en el ámbito docente esta charla nos permite tener una nueva mirada de las ciencias sociales y lo importante es poder seguir trayendo gente que nos entreguen nuevas formas de abordar los fenómenos sociales”. Expresó Sergio Toro.
Al final de la presentación se dio a conocer algunas de las técnicas de simulación computacional de procesos sociales, con especial énfasis en la simulación basada en agentes y se evaluó críticamente algunos ejemplos de las técnicas de simulación computacional revisadas durante la exposición. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |