|
|
 |
 La decana de la Facultad de Educación, Paula Riquelme, firmó el convenio de trabajo colaborativo.
|
Facultad de Educación firmó protocolo de acuerdo con Gobierno Regional
2011-12-29 10:14:35
La iniciativa tiene como objetivo materializar el Programa de Apoyo para Escuelas Rurales de Reconversión de la Región de La Araucanía. |
Un importante acuerdo se realizó entre el intendente y ejecutivo del Gobierno Regional de La Araucanía, Andrés Molina; el seremi de Educación, Eduardo Zerené; la decana de la Facultad de Educación de la UC Temuco, Paula Riquelme; representantes de las facultades de educación de las universidades Pontificia Universidad Católica sede Villarrica, La Frontera, Mayor y Autónoma de Chile, y representantes de los municipios de las comunas de Carahue, Cunco, Lumaco, Teodoro Schmidt y Galvarino, quienes firmaron un protocolo de acuerdo para materializar el Programa de Apoyo para Escuelas Rurales de Reconversión de la Región de La Araucanía.
Esta iniciativa, vinculada al Plan Araucanía 7, tiene por objetivo mejorar la calidad de la educación en la escuelas rurales de Manzanar de Lumaco, Aillinco de Galvarino, Quechurehue de Cunco, Tranapuente de Carahue y Porma de Teodoro Schmidt, mediante el apoyo técnico de las universidades regionales comprometidas con el proyecto, que se materializará en el desarrollo de un proyecto educativo institucional, para el fortalecimiento de tres dimensiones esenciales del funcionamiento de un establecimiento educacional rural, que corresponden al trabajo en aula, la gestión y el entorno social.
Sobre la relevancia para nuestra Universidad de este convenio, la decana Paula Riquelme comentó que “para nosotros como Facultad es muy importante haber firmado este protocolo porque estamos contribuyendo al logro de los objetivos educacionales de la región a través del Plan Araucanía 7. Nosotros agradecemos la confianza en la trayectoria de la UC Temuco en materia de educación y trabajaremos durante 1 año en la comuna de Cunco, en especial con la escuela Quechurehue”.
“Nosotros estamos muy contentos de que la estrategia regional haya considerado el aprovechamiento de los recursos que tienen las universidades y facultades de educación de la región. La característica que este plan tienen es que realiza un fuerte trabajo con la comunidad y esto viene a ratificar la misión de la UC Temuco, a través de nuestro Plan de Desarrollo Institucional, que nos hemos planteado y que es que la Universidad y sus Facultades aporten al desarrollo de las personas y se hagan cargo de resolver las problemáticas regionales”. Agregó Paula Riquelme.
A través de este importante proyecto, se pretende dar oportunidades de una educación de calidad a los estudiantes del sector rural y esta propuesta también incorpora elementos socioculturales del entorno, además de mejorar la infraestructura del establecimiento o construir el establecimiento en su totalidad nuevamente, según sean las necesidades existentes, además de dotarlo con un mayor equipamiento educacional. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |